El ministro de Economía, Luis Caputo encabezó en Estados Unidos el seminario “El camino de la Argentina después de las elecciones de medio término”, organizado por el banco JP Morgan, ante cerca de 150 invitados, entre ellos, inversores, banqueros y especialistas en finanzas. Acompañado por el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, el funcionario defendió la gestión de Javier Milei, adelantó qué proyectos preparan para la segunda mitad del mandato y afirmó: "No podemos sentirnos más optimistas sobre nuestro futuro”.
Luis Caputo y Santiago Bausili se reunieron con inversores en EEUU
El ministro de Economía destacó el acuerdo con la administración de Donald Trump y aseguró: "No podemos sentirnos más optimistas sobre nuestro futuro”.
-
Diputados: exigen a Martín Menem reprogramar la fecha de las interpelaciones a Luis Caputo, Karina Milei y Mario Lugones
-
Luis Caputo a los empresarios: prometió reforma laboral y previsional, descartó una devaluación y les pidió apoyo

Luis Caputo se mostró optimista tras el apoyo de EEUU al Gobierno.
Caputo aseguró en Washington que desde su cartera están pensando "en el largo plazo" pero reconoció que en Argentina "hay que lidiar con el corto plazo". En ese sentido, explicó: "Nuestra trayectoria claramente nos ayudó a evitar problemas de solvencia, pero a veces nos encontramos con problemas financieros, ¿verdad? Y eso es probablemente lo que más les preocupa a ustedes“.
De todas formas, aseguró que trabajó en sus reuniones con las autoridades del Tesoro de Estados Unidos para "anticiparse" a esta situación "tanto a nivel Banco Central como a nivel deuda". "Finalmente, obtuvimos nuestro ‘lo que fuera necesario’ del país más poderoso del mundo. Para mí, esto es un 'game changer’ total”, dijo respecto al respaldo que recibió el Gobierno de parte de la administración de Donald Trump, que ya anunció un swap por u$s20.000 millones.
Además, destacó que “el trabajo sucio ya se hizo“ y agregó que "ese gran esfuerzo se requiere para obtener el tipo de ayuda" internacional que recibió Argentina.
“Si combinamos el ‘lo que sea necesario’ de Estados Unidos con la situación macro actual no podemos sentirnos más optimistas sobre nuestro futuro”, confió Caputo.
Luis Caputo reiteró que el Gobierno no modificará el rumbo después de las elecciones
Por otro lado, el ministro habló de las elecciones legislativas del 26 de octubre y señaló que son "importantes" pero "no por las razones que escucho". Sobre este punto, aclaró que luego de los comicios, más allá del resultado, no va a haber cambios en las políticas.
“Necesitaríamos una mayoría en ambas cámaras para aprobar las reformas más importantes, ya que pensamos a largo plazo para tener un país más competitivo. Nos centraremos mucho más en reducir los impuestos y las regulaciones, y en promover el ahorro local. Eso es lo que abordarán las reformas”, destacó y adelantó que deben aumentar las negociaciones con otros sectores.
Manteniéndose en el plano parlamentario, sostuvo que el oficialismo no va a alcanzar la mayoría simple "ni ganando por 15 puntos" aunque enfatizó que "es mucho mejor ganar, porque eso te pone en una posición más ventajosa para negociar". De esta manera, reconoció: "Tendremos que negociar con los gobernadores con ideas afines a las nuestras, con los senadores, con los diputados, y eso va a suceder de todos modos". Para cerrar este tema, remarcó que las elecciones son importantes "porque la Argentina está ahora en el foco de muchos países".
Sobre este punto, señaló que “Milei está logrando mucha atención y eso nos ha permitido contar con interés genuino de compañías dispuestas a invertir en la economía real”. En esta línea, agregó: “Probablemente sea uno de los tres presidentes más influyentes del mundo, y eso nos ha ayudado mucho. Volviendo al punto anterior, creo que la gente también está pendiente de estas elecciones, pero no por las razones que mencioné antes, sino porque, por supuesto, será importante ver si nuestra gente decide ir por este camino, por el camino correcto, o por el que nadie quiere vernos ir”, concluyó.
Dejá tu comentario