"Me indigna que existan la pobreza y la corrupción"
-
Alberto Fernández sobre Milei: "Lo que en Menem fue convertibilidad acá se llama dolarización"
-
Alberto duro con Scioli: "No entiendo muy bien cómo se puede representar a mi Gobierno y al de Milei"
"En varios países el tema de la corrupción es política de Estado", enfatizó el juez santafesino. "Somos muy claros, esto ha sido claramente dicho este año y el año pasado. Terminar con la impunidad debe ser una política de estado en marzo de 204 y 2015. Vemos que poco a poco en todos los temas, los jueces siguen este tema", expresó.
En ese marco, el suprema consideró que hay que seguir avanzan en las investigaciones para "dar la tranquilidad a todos de que esto nos es un proceso político, ni que dependen de lo que nos que diga fulano o mengano, es un proceso, ya sea por delitos de lesa humanidad o terrorismo, debe ser un debido proceso".
En su discurso en el homenaje de Strassera, afirmó: "El Poder Judicial tiene una misión importantísima que cumplir. Hoy tenemos otras políticas de Estado referidas a la impunidad. La impunidad también requiere un Nunca Más".
"Decir Nunca Más conmueve a todos. Son palabras que llegan al corazón. Hagamos este acto para homenajear y tomar el ejemplo de Strassera, para decir que tenemos una bandera que continuar y llevar el Nunca Más en todos los campos", agregó Lorenzetti.
Junto a Lorenzetti, del evento participaron los ministros de la Corte, Elena Highton de Nolasco y Juan Carlos Maqueda; la canciller Susana Malcorra; el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Germán Garavano; los ex camaristas León Arslanián y Ricardo Gil Lavedra; entre otros asistentes.
Dejá tu comentario