Mediador español le pidió a Tabaré que retome diálogo con el gobierno argentino
-
Martín Menem dijo que "seguramente" habrá una alianza con el PRO y dejó la puerta abierta a una candidatura de Karina Milei
-
Bullrich presionó a Macri para que defina si es oficialista u opositor
Según otra fuente gubernamental, Vázquez expuso a Yáñez Barnuevo su "preocupación" por la "magnitud" alcanzada por el conflicto y, en particular, por la "orientación" que tiene la Asamblea de Gualeguaychú.
Sin haber participado de la reunión, pero expresando el pensamiento del gobierno, el intendente de Río Negro, Omar Lafluf, dijo a Télam que "una manera de facilitar el diálogo sería que el gobierno argentino admita que la relocalización de la planta pastera de Botnia".
Según las fuentes españolas, el diplomático se esfuerza para que los gobiernos encaren "directamente" la problemática "para que los tiempos no se dilaten y transformen la situación en más engorrosa".
En la reunión de una hora y quince minutos, Vázquez se quejó por la posición "inflexible" de los asambleistas entrerrianos, que sólo aceptarán una salida del pleito que incluya la relocalización de la pastera que construye en Fray Bentos la compañía finesa Botnia.
Quedó expresado en el encuentro la "voluntad" de la conducción de Botnia para sentarse a "dialogar", aunque siempre sobre la base de optimizar los recaudos ecológicos de la planta pero "en ningún momento relocalizar".
El facilitador real compartió casi una hora con Vázquez; el secretario general de la Presidencia, Gonzalo Fernández, y el director general de la Cancillería, el embajador José Luis Cancela y reservó 15 minutos para estar a solas con el presidente.
Tras este paso por Montevideo, el diplomático continuará su actividad de buenos oficios mañana en Buenos Aires, cuando se reúna con el canciller Jorge Taiana, y el jueves prevé regresar a la capital de Uruguay para cerrar la gestión.
Mañana se volverá a reunir con Taiana en la Cancillería y el jueves tiene agendado un encuentro a las 10,30 (hora argentina) en el edificio Libertad de Montevideo con el secretario Fernández y el embajador Cancela.
"Hay que pisar sobre terreno firme y no crear falsas expectativas", reflexionó también Gargano en el seno de sus colaboradores directos.
Dejá tu comentario