El Frente de Todos esperaba obtener este martes el dictamen favorable al proyecto de ley de moratoria ampliada enviado por el Poder Ejecutivo en el contexto de la pandemia del Covid-19. Sin embargo, según pudo saber Ámbito la reunión se postergó para la semana próxima.
Diputados: postergaron el tratamiento en comisión de la moratoria ampliada
El Frente de Todos esperaba conseguir el dictamen y debatirla el jueves en el recinto. La oposición quiere introducir cambios.
-
Ritondo respaldó el proyecto de moratoria del Gobierno
-
Paro en universidades: cuándo es y cuál es el reclamo de los profesores

De esta manera, no habrá sesión en los próximos días como esperaban los diputados oficialistas, para girarlo luego al Senado. Si bien la oposición ya adelantó que votará a favor de la medida, se espera que introduzca modificaciones al texto original.
Juntos por el Cambio solicitan que se incorpore un "premio" a los contribuyentes cumplidores.
El debate se inició el jueves pasado con la presentación del ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y de la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont, quien anticipó que la nueva moratoria comprenderá una deuda total de 534.000 millones de pesos, contraída tanto por personas humanas como por empresas.
De acuerdo al texto del proyecto, los contribuyentes podrán adherir a la moratoria hasta el 31 de octubre próximo y tendrán que pagar la primera cuota de sus deudas reestructuradas en noviembre.
Las deudas será regularizadas con un plan de pago en hasta 96 o 120 cuotas para las obligaciones tributarias y aduaneras, dependiendo del tamaño de las empresas e individuos.
En cuanto a las deudas por seguridad social, se otorgará un plan de facilidades de pago de hasta 48 o 60 cuotas.
En tanto, la moratoria incluirá también la posibilidad de una condonación parcial de intereses y del total de multas acumuladas.
Asimismo, establece una tasa de interés fija del 2% mensual hasta enero de 2021 y, a partir de ese momento, una tasa variable en pesos.
- Temas
- moratoria
- Frente de Todos
- Covid-19
- AFIP
Dejá tu comentario