El diputado
Aníbal
Leguizamón,
quien reemplazará
a la
fallecida
Isabel Artola,
es saludado
ayer por sus
nuevos
compañeros,
luego de
asumir.
«Extiéndanse lo más posible con sus discursos que casi no tenemos temas para sesionar.» La orden, impartida por un cacique kirchnerista de la Cámara de Diputados, fue acatada por legisladores como el cordobés Alberto Cantero Gutiérrez y la bonaerense María del Carmen Rico, quienes se explayaron ampliamente sobre proyectos de poca talla para simular interés por la actividad parlamentaria.
El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.
Uno de los hechos más destacadosde la sesión fue el desembarco de un nuevo diputado. El justicialista bonaerense Aníbal Leguizamón asumió una banca en reemplazo de la kirchnerista Isabel Artola, quien falleció quince días atrás, luego de una larga enfermedad. El flamante legislador de 38 años ocupará su banca hasta el 10 diciembre próximo, ya que fue candidato en la lista de postulantes justicialistas a diputados de la provincia de Buenos Aires en 2003.
Leguizamón anunció que no se sumará a la bancada oficialista, sino que se mantendrá en un bloque unipersonal denominado Por un Peronismo Peronista. Será la cuarta metamorfosis del PJ en el recinto, luego de la aparición de las variantes Frente para la Victoria; Peronismo Federal, de los neokirchneristas comandados por José María Díaz Bancalari, y el Justicialismo Nacional, de los lavagnistas liderados por Jorge Sarghini. El nuevo diputado es hermano de la senadora cristinista María Laura Leguizamón, que se incorporó al kirchnerismo luego de haber llegado a la Cámara alta de la mano del ex presidente Eduardo Duhalde. A nivel nacional, el nuevo diputado se alinea con el PJ opositor del ex presidente misionero Ramón Puerta y del ex presidente puntano Adolfo Rodríguez Saá. Para dejar claro que es opositor, Leguizamón debutó en la banca con un pedido de informes a Julio De Vido por la crisis energética.
Renuncia
Queda pendiente, sin embargo, la renuncia de Mauricio Macri a su banca, ya que hasta ayer no había ingresado ninguna notificación por mesa de entradas de la Cámara de Diputados. El jefe de Gobierno electo había pedido licencia hasta el 30 de junio para dedicarse a la campaña porteña y por eso tiene tiempo hasta ese momento para formalizar su renuncia.
La sesión contó con la presencia de la diputada y flamante gobernadora electa de Tierra del Fuego por el ARI, Fabiana Ríos, que tuvo una calurosa bienvenida por parte de sus pares que se acercaron a felicitarla por su triunfo en las elecciones desarrolladas el pasado domingo 24 en esa provincia.
En el plenario, el oficialismo rechazó un pedido del diputado radical por Santa Cruz, Juan Acuña Kunz, que presentó un proyecto de resolución para repudiar un acuerdo de inversión en áreas hidrocarburíferas suscripto por las provincias de Chubut y de Santa Cruz con empresas petroleras multinacionales.
También, y en el marco de esta sesión, los diputados aprobaron un proyecto que flexibiliza el sistema federal sobre financiamiento para viviendas rurales para familias de escasos recursos.
La sesión de ayer fue una continuación del cuarto intermedio de la semana pasada, cuando habían quedado pendientes en el último plenario de la Cámara la creación de un programa de red de municipios ambientales, una modificación a la ley de trasplantes de órganos y un proyecto para establecer el 22 de noviembre como Día de la Gratuidad de la Enseñanza Universitaria.
Dejá tu comentario