La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, negó la presencia de refugiados bolsonaristas que participaron del intento de ataque Palacio del Planalto el pasado 8 de enero de 2023 y descartó, además, recibir alertas rojas o información por parte de la Policía Federal brasileña o Interpol.
Patricia Bullrich negó que hayan refugiados bolsonaristas en el país
La titular de la cartera de Seguridad brindó declaraciones radiales y descartó la presencia de refugiados que participaron del ataque al Palacio del Planalto en 2023.
-
AMIA: Bullrich aseguró que mantienen "monitoreos permanentes" y destacó avances contra la "impunidad"
-
Cómo será el protocolo de Bullrich para fiscalizar las redes sociales

En declaraciones radiales, aseguró que "no hay alertas rojas sobre estas personas" y aclaró: una cosa es que Brasil las pida y otra que tengan un proceso o una condena para solicitar una extradición"
"Para eso debe haber pedidos oficiales de Cancillería de Brasil o pasar por Interpol para que tenga un marco legal", agregó en una entrevista para Radio Mitre.
Las explicaciones de la titular de la cartera de Seguridad surgen después de que el medio brasileño O'Globo alertara sobre la presencia en el país de 65 acusados en el marco del operativo de búsqueda llevado a cabo por la Justicia de Brasil.
Bullrich: "Estamos trabajando en el control de pasos fronterizos"
La ministra negó, además, las versiones que indican que ocho de los 65 implicados podrían pedir asilo político en Argentina debido a la estrecha relación entre Javier Milei y Jair Bolsonaro.
"Estamos trabajando en el control de los pasos fronterizos como Puerto Iguazú o el Cristo Redentor, en relación a prevenir cualquier ataque terrorista en la zona", expresó.
Noticia en desarrollo.-
Dejá tu comentario