Las diferentes fuerzas políticas encaran la recta final rumbo a las elecciones legislativas del próximo domingo 26 de octubre y realizan sus cierres de campaña antes de la veda. Así, se espera que el presidente Javier Milei participe del acto final de La Libertad Avanza en la ciudad de Rosario, Santa Fe, en medio de un clima tenso. Por su parte, el peronismo se mostrará unido en la localidad bonaerense de San Martin, tras múltiples actividades en el interior y el conurbano bonaerense.
Recta final a las elecciones: Javier Milei cierra en Rosario, mientras que el peronismo se mostrará unido en San Martín
Numerosas fuerzas ya cerraron sus respectivas campañas a lo largo y ancho del país. Por su parte, los dos principales contendientes del próximo domingo - Fuerza Patria y La Libertad Avanza - llevarán adelante sus actos finales este jueves.
-
Recta final: Milei cierra en Rosario, mientras que el peronismo se mostrará unido en San Martín
-
Milei arriesga más que una elección legislativa y cierra la errática campaña de LLA
Fuerza Patria y LLA cierran sus campañas de cara al domingo.
Los actos finales de las distintas fuerzas que competirán en los comicios de medio término comenzaron el pasado miércoles, debido a que la veda electoral entrará en vigencia el viernes 24 de octubre a las 8:00 y se extenderá hasta las 21:00 del domingo 26, tres horas después del cierre de los centros de votación.
El cierre de La Libertad Avanza en Santa Fe: presencia de Javier Milei y clima tenso en Rosario
El cierre del oficialismo en Rosario estará encabezado por Milei y estará acompañado por casi todo su Gabinete, y por candidatos de todas las provincias. La caravana esta convocada para las 19 y tendrá su epicentro en el Parque España, a la veda del río Paraná, dónde ya realizó el acto final de sus dos últimas campañas (presidencial 2023 y medio término de 2021).
Sin embargo, el escenario mostrará dificultades para el Presidente. En la previa de la procesión libertaria, el intendente de la ciudad, Pablo Javkin, mostró su preocupación por posibles incidentes que puedan ocurrir. "Me preocupa que nos traigan a Rosario las cosas que lamentablemente suceden en Buenos Aires. Me preocupa que una ciudad que le costó mucho recuperar la paz, la tranquilidad y el espacio público, vaya a vivir una situación con riesgo, con amenazas y violencia".
En este escenario, el funcionario provincial pidió: "Que no nos traigan a Rosario la violencia de Buenos Aires. Que no empiecen a organizar provocaciones, es una sociedad que respira paz, que nos costó mucho”.
El pasado lunes, la diputada nacional por Santa Fe, Romina Diez, celebró la elección de la locación y aseguró: "En 2021 nos reunimos por primera vez, cuando todo era apenas una idea, una convicción y un sueño compartido. Hoy, cuatro años después, volvemos al mismo lugar, pero con una fuerza que se hizo movimiento, y un movimiento que se convirtió en historia (...) Este 23 de octubre, Rosario vuelve a ser el corazón del cambio".
El acto también ocurrirá en medio de una sangría de ministros del oficialismo. Si bien se esperaba que haya cambios en el Gabinete, la administración de Milei confirmó la salida del ahora exCanciller, Gerardo Werthein, y del Ministro de Seguridad, Mariano Cúneo Libarona, a días de los comicios.
El cierre de Fuerza Patria
Por su parte, la principal fuerza opositora busca cerrar una campaña que - a diferencia de los últimos años - destacó ser sobria, sin errores autoinflingidos y con una consigna clara para su electorado: "Frenar a Milei".
Así, y con las diferencias acalladas - por lo menos en el marco electoral - el peronismo se mostrará unido con un acto de cierre en la localidad bonaerense de San Martín. El acto será encabezado por el gobernador, Axel Kicillof, el referente del Frente Renovador (y excandidato presidencial), Sergio Massa, y el principal candidato a diputado en PBA, Jorge Taiana, entre otras figuras.
Según consignó Noticias Argentinas, el mismo tendrá lugar en la Universidad de San Martín y servirá como broche de una campaña sin un acto de gran calibre.
Del acto también participarán jubilados, referentes de pymes, universitarios, mujeres y trabajadores de la obra pública. También arribarán a ese municipio de la Primera Sección electoral para participar de ese encuentro diversidades y trabajadores del INTI, INTA y CNEA, entre otros sectores.
Los demás cierre de campaña
Por su parte, la Coalición Cívica también cerrará este jueves de manera definitiva su campaña en un acto en Magdalena, provincia de Buenos Aires. Allí estará presente Elisa Carrió junto al candidato a diputado Juan Manuel López, su compañera de fórmula, Elsa Llenderrozas, y el intendente de la localidad, el tercer nombre de la lista, Lisandro Hourcade.
Días atrás, en Mar del Plata, "Lilita" llamó a votar al espacio para “defender nuestra identidad de clase media, que es la que nos sostiene". Por otro lado, también explicó que desde la CC continúan "aferrados a los mismos principios que hace 30 años" y para cerrar sostuvo: "Nunca fuimos oportunistas, ni cuando integramos una coalición de gobierno".
Ciudadanos Unidos - la fuerza que cuenta con el apoyo del flamante espacio de gobernadores, Provincias Unidas - cerró el pasado miércoles su campaña con un acto que comenzó a las 18hs en un predio ubicado en Pedro de Mendoza 965, en el barrio de La Boca.
El mitin fue protagonizado por Martín Lousteau y Graciela Ocaña, principales candidatos a la Cámara de Diputados y al Senado por la Ciudad de Buenos Aires, quienes dispararon críticas contra los "narcocandidatos" del oficialismo y el ajuste indiscriminado de Milei. Además, también llamaron a la amplia avenida del medio, y propusieron correrse de la polarización LLA-Fuerza Patria e ir hacia una política sin gritos, desequilibrios económicos ni corrupción.
"Basta. Es insoportable. Mejor sin tanto ruido", dijo Lousteau al entrar en escena, acompañado de Ocaña. "Con tanto grito no se puede pensar bien. Con tanta locura no se puede arreglar nada de verdad. Ni el Estado ni la economía. Tenemos un Presidente que seguramente miró de cerca el valor de su criptomoneda y el contrato de Espert con Machado, y que conoce el 3% de su hermana Karina con la ANDIS, pero desconoce el valor de la ayuda del Estado cuando tenes alguien en la familia con una discapacidad. O el valor de llegar a fin de mes sin deuda".
Por último, el Frente de Izquierda Unidad (FIT-U), cerró su campaña campaña electoral en la puerta de la embajada de Estados Unidos. Del mismo participaron Myriam Bregman, Nicolás del Caño, Christian Castillo, Juan Carlos Giordano, Cele Fierro, Romina del Plá, Gabriel Solano y Ana Paredes Landman, entre otros referentes del Frente de Izquierda.
El acto se realizó bajo 4 consignas: "Fuera yanquis y el FMI de Argentina y de América Latina!"; "no al genocidio en Gaza; "Palestina libre del río al mar" y "para derrotar el ajuste de Milei y los gobernadores".
Dejá tu comentario