La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, salió hoy a desmentir las versiones del pedido de los empresarios al Gobierno, para “suspender los aislamientos” de las personas que trabajan. Dijo que eso es “falso”, ya que no recibió ningún planteo, mientras que continúan evaluando la situación con las provincias.
Vizzotti desmintió que empresarios hayan planteado al Gobierno suspender el aislamiento de contactos estrechos
La ministra de Salud salió a aclarar que no hubo un planteo de las empresas para eliminar los protocolos. "Es falso" manifestó hoy en diálogo con Radio 10.
-
Hígado graso: cómo prevenirlo y cuáles son sus síntomas
-
Córdoba: se incendió la sede central de la obra social del gobierno provincial

Carla Vizzotti, ministra de Salud de la Nación.
En declaraciones a Radio 10, Carla Vizzotti manifestó: “ No recibí ningún pedido de los empresarios por los aislamientos de las personas que trabajan, sino que es un planteo del sector de salud de todas las provincias”, aclaró. También negó que se esté pensando en un "pase sanitario laboral", para controlar a los trabajadores.
La preocupación surgió ante el aumento de casos por Ómicron, lo que generó una suba en la cantidad de contagios y de aislamientos preventivos, afectando la productividad y el empleo de las empresas.
“Es falso que los empresarios hayan pedido suspender el aislamiento de los contactos estrechos", remarcó hoy la ministra Carla Vizzotti. “No es algo que le haya pedido el sector de los empresarios al Gobierno”, subrayó la funcionaria.
En ese sentido, Vizzotti explicó: “Hay que entender esta nueva dinámica, es un planteo de todas las provincias a partir de la preocupación por los aislamientos de todas las personas que trabajan”.
Por eso, agregó la ministra de Salud, “en esta nueva ola tenemos que pensar medidas diferentes”, entre las que se incluye “el tiempo de aislamiento, verificar cuántas personas están vacunadas” y también habló de “las acciones del sector privado, como los autotest”.
Los autotest podrían jugar un “papel importante” a la hora de controlar y prevenir, aseguró Carla Vizzotti.
¿Qué pasará con el comienzo de las clases?
En la charla con Radio 10, la ministra de Salud también hizo referencia al inicio de clases, estipulado para febrero.
“La expectativa es que la situación sea clara, con firmes descensos”, expresó hoy Carla Vizzotti, y deslizó que hasta el momento el plan del cronograma de las clases se mantiene tal cual lo estipulado.
En ese sentido, las autoridades esperan que para febrero esta ola de casos tenga una merma y comience a desacelerarse. “Con el avance de la vacunación en niños de 3 a 11 años tenemos mucha expectativa, es algo fundamental”, resaltó Vizzotti.
Dejá tu comentario