En medio de fuertes reclamos por parte de los coordinadores de comedores comunitarios, la ministra de Capital Humano Sandra Pettovello firmó convenios por $20.000 millones para la compra de 5 millones de unidades de alimentos con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI); en el marco de la ampliación del Programa de Abordaje Comunitario.
Sandra Pettovello firmó convenios por $20.000 millones para la compra de alimentos
Es para la compra de 5 millones de unidades de alimentos, en el marco de la ampliación del Programa de Abordaje Comunitario.
-
Organizaciones sociales hicieron una fila de 20 cuadras para ver a Sandra Pettovello, que no los recibió
-
Tras ignorar a los comedores, Pettovello renovó acuerdo con Cáritas para compra de alimentos

La ministra de Capital Humano firmó convenios para la compra de alimentos.
Tal como señalaron desde la cartera, “estos convenios asegurarán que los procesos de compra se realicen bajo estándares de transparencia y rendición de cuentas, mejorando significativamente la eficacia y la integridad en la distribución de alimentos a los sectores más vulnerables de la sociedad”.
Además, remarcaron, permitirá adoptar criterios basados en especificaciones técnicas y nutricionales, en lugar de marcas comerciales; y promoverá la participación de una amplia gama de proveedores, desde grandes empresas hasta pequeños productores locales.
“Desde el comienzo de la gestión, el Gobierno ha iniciado un proceso de transformación profunda de las políticas sociales, con el objetivo de asegurar que la ayuda llegue de manera directa y efectiva a los beneficiarios; eliminando los intermediarios que históricamente han desviado recursos”, sostuvieron desde el ministerio.
Entre las medidas adoptadas por la cartera, se destacaron los aumentos en los montos en al Tarjeta Alimentar, “con incrementos del 50% en enero y 50% en febrero; se comenzó a relevar la situación de los comedores comunitarios a lo largo del país, con la finalidad de mapear las necesidades reales; y se han firmado convenios con distintas ONGs, lo que permite una transferencia directa de recursos a los comedores comunitarios”.
Pettovello renovó el acuerdo con Cáritas
Previamente, el ministerio que conduce Pettovello había anunciado la renovación de un acuerdo con Cáritas Argentinas por más de $310 millones para la compra de alimentos. El objetivo es "abordar las problemáticas vinculadas a la desnutrición y la alimentación deficiente".
El acuerdo fue signado en el edificio de Capital Humano, según consignaron fuentes oficiales, y detallaron que con esta iniciativa se "busca seguir impulsando acciones que permitan abordar las problemáticas vinculadas a la desnutrición y la alimentación deficiente".
Luciano Ojea Quintana, director nacional de Cáritas Argentina, indicó al respecto: "Estamos muy felices de haber firmado la renovación del convenio de meriendas que desde hace mucho tiempo tenemos con el Estado nacional. Seguiremos trabajando junto a los que sufren la crisis alimentaria en el marco de la grave situación social que se vive".
Dejá tu comentario