14 de septiembre 2007 - 00:00

Se quiebra el frente de Juez en Córdoba: asumirán sus funcionarios electos

Luis Juez
Luis Juez
El concejal, ex secretario de Salud de la Municipalidad y legislador electo del Frente Cívico, Raúl Jiménez, anunció que no cumplirá con el pedido de Luis Juez de no asumir en diciembre próximo en caso de que la Justicia rechace su pedido de un recuento "voto a voto" de la elección provincial en Córdoba. Jimenez aseguró que tanto él, como el intendente electo Daniel Giacomino y los demás legisladores y concejales sí asumirán sus cargos. Jimenez salió a diferenciarse de Juez en lo que se observa como una nueva señal señal de ruptura interna del juecismo.  

La primera fue la posición contraria a Juez en torno a la candidatura de Cristina Fernández de Kirchner por parte del candidato a vice del Frente Cívico, el intendente de
Río Cuarto Antonio Benigno Rins. Jimenez, uno de los funcionarios más cercanos a Juez durante su gestión, dijo que hay que llevar tranquilidad a toda la población y no asumir posturas intransigentes.

En igual sentido se pronunció otro candidato a legislador juecista. En este caso del departamento Marcos Juárez, Marcos Reartes quien afirmó directamente que en ese distrito donde el oficialista Juan Schiaretti ganó por 40 puntos de diferencia "no hubo ningún fraude". "Nos ganaron por amplio margen y legítimamente", dijo Reartes.

Por su parte, la jueza Electoral de Córdoba Marta Vidal sostuvo hoy que el escrutinio final tras los comicios desarrollados a comienzos de este mes podría estar terminado "antes de octubre", aunque no se animó a precisar una fecha exacta para la finalización del proceso que se inició con las polémicas elecciones en esta provincia.

"No voy a dar fecha de cuándo podemos estar terminando porque esto es muy relativo, pero creo que no pasará de fines de septiembre", dijo Vidal en declaraciones radiales.

Vidal explicó que ya se han revisado 2.600 mesas, de las cuales 1.718 han sido confirmadas y hay 333 actas que han sido cuestionadas por el Frente Cívico y Social que lidera Luis Juez.

En ese marco, el juecismo ya pidió la nulidad de 70 de estas urnas, al entender que existen supuestas "irregularidades".

La jueza Vidal reconoció que en los últimos días se produjo un "cuello de botella" al duplicarse las mesas escrutadoras que dejaron de ser 12 para pasar a 24.

Por otra parte, el líder del Frente Cívico y Social, Luis Juez, reiteró hoy que es necesario "que se abran todas las urnas" para hacer un recuento voto a voto.

Luego, en declaraciones radiales planteó que la jueza Vidal sigue "precisas instrucciones del Gobierno de (José Manuel) De la Sota" y adelantó que seguramente "va a intentar estirar todo" hasta una fecha cercana a las elecciones nacionales.

Juez, quien recordó que va a recurrir a todas las instancias judiciales posibles en su reclamo, adelantó que el jueves próximo en otro acto de protesta popular se hará un "cacerolazo" en la capital cordobesa.

"Ya que están tan caras las papas y la patrona no usa mucho la cacerola porque no hay qué poner adentro, vamos a hacer un cacerolazo para que se vayan todos estos corruptos que nos robaron la ilusión", enfatizó el intendente de Córdoba.

Dejá tu comentario

Te puede interesar