20 de abril 2019 - 11:24

Cachanosky: "Los acuerdos de precios son ridículos, los vimos infinidad de veces"

Para el economista, ya casi nadie quiere al peso como reserva de valor.
Para el economista, "ya casi nadie quiere al peso como reserva de valor".

El economista Roberto Cachanosky consideró que los acuerdos de precios son “ridículos” y advirtió que “en la Argentina ya los vimos infinidad de veces”.

Consultado por el programa de Precios Esenciales anunciado por el Gobierno el miércoles, complementario con el sistema de Precios Cuidados que se encuentra aún vigente y que vence del próximo 6 de mayo, Cachanosky dijo que “no podés pedirles a las empresas que operen siempre por debajo de los precios del mercado. Pondrán un stock y cuando se agota, se agota”.

“Esos acuerdos son ridículos y en la Argentina los vimos infinidad de veces”, afirmó.

“Esta medida es para tratar de llegar con un número de inflación más bajo y para ganar las elecciones, pero nos perdimos tres años por el gradualismo en los que no se hizo nada”, agregó en diálogo con radio Mitre.

En su opinión, la medida más importante para controlar la inflación fue “que el Banco Central le puso un precio máximo al dólar”, al congelar hasta fin de año los límites de la zona de no intervención en el mercado cambiario con un piso de $39,75 y un techo de $51,45.

Al anunciar esa decisión, el titular del BCRA, Guido Sandleris, aseguró en conferencia de prensa que el alza inflacionaria del primer trimestre del año es "un fenómeno transitorio" y que "falta muy poco para que la inflación tome un sendero descendente", al anunciar medidas para profundizar la política monetaria que lleva adelante la entidad.

Minutos después de que el INDEC diera a conocer que la inflación de marzo alcanzó el 4,7%, Sandleris aseguró que "por un tiempo (la inflación) va a ser más alta" de lo que le gustaría a la entidad pero "va a comenzar a bajar para dar vuelta este presente y la historia inflacionaria del país quede atrás".

Dejá tu comentario

Te puede interesar