27 de noviembre 2025 - 15:44

Los PH se imponen: reciben el doble de consultas que los departamentos en CABA

La presión de las expensas en los departamentos y la posibilidad de contar con aire libre, explican en parte, el alza de la demanda.

Los PH son las joyas del mercado inmobiliario. 

Los PH son las joyas del mercado inmobiliario. 

Un aviso de PH en venta en CABA recibe el doble de consultas que uno de departamentos. Según un análisis realizado por el portal de clasificados online Zonaprop, esta brecha se intensifica en relación a un año atrás por la creciente escasez de las propiedades horizontales. Como resultado, la demanda aumenta, es decir, la proporción de interesados es mucho mayor en relación a la oferta disponible.

Sumado a ello, la presión de las expensas en los edificios hace que muchos busquen inmuebles donde no tengan este gasto. Además, los PH suelen contar con espacios de aire libre, patio o terraza, lo cual es muy valorado en la actualidad.

Pero esto no se da solo en CABA. En GBA norte un aviso de PH recibe un 72% más interesados que un aviso promedio de departamento, mientras que en GBA oeste-sur, la ventaja de los PH es un 18% por encima de los departamentos.

De todas formas, este tipo de inmuebles son los que menos cumplen los requisitos necesarios para acceder a créditos hipotecarios, ya que muchos no cuentan con planos, lo cual es una barrera para acceder.

Menos consultas por casas

Las casas en CABA reciben un 5% menos de consultas que un aviso de departamento. En GBA norte, la presión de demanda para las casas está un 14% por debajo de la media de departamentos, mientras que en GBA oeste-sur, las casas registran un 30% menor presión que un aviso de departamento.

Al analizar las búsquedas sin tener en cuenta la oferta dentro del portal, la Ciudad de Buenos Aires es un mercado orientado a los departamentos, mientras que GBA es un mercado direccionado a las casas. Los departamentos concentran el 81% de las búsquedas para la adquisición de CABA. En GBA norte, la demanda se inclina para las casas y los PHs (57%), mientras que en GBA oeste-sur, el 53% del interés se orienta a casas y PHs.

Crecen las búsquedas de grandes unidades

Respecto a la demanda total, las unidades grandes absorben mayor demanda: hoy el 61% de las búsquedas está orientada a 3 y 4 ambientes. Este volumen se ubica dos puntos porcentuales por debajo del auge de los créditos UVA (2017), y cuatro puntos porcentuales por debajo del nivel de 2020, año de la pandemia por COVID-2020.

Es decir, si bien la demanda de monoambientes continúa en un nivel alto, se registra un crecimiento acelerado en unidades más grandes. La reactivación de créditos hipotecarios es el motor de esta tendencia e impulsa la tendencia bajista de la demanda de monoambientes.

Al analizar la presión de demanda según ambientes, hay dos estructuras. Por un lado, en GBA norte y CABA el comportamiento es similar: los 3 ambientes son los más buscados (18% y 7% mayor interés que los 2 ambientes, respectivamente) y los monoambientes los menos (47% y 23% menos respectivamente).

Por otro lado, GBA oeste-sur muestra la tendencia opuesta: los monoambientes y 2 ambientes lideran la presión de demanda. Allí, los 3 ambientes tienen un 17% menos presión que los de 2 ambientes. Esto se explica por una mayor oferta de unidades grandes en esa zona, que equilibra el mercado.

Dejá tu comentario

Te puede interesar