El mercado inmobiliario en la Ciudad de Buenos Aires muestra un panorama de reactivación y crecimiento sostenido, con un aumento en los precios y en el volumen de operaciones, lo que consolida un cambio de tendencia con respecto a años anteriores. Un informe detalla cómo los valores de los inmuebles, tanto departamentos como casas, continuaron su escalada y superaron el 10% en los últimos doce meses.
- ámbito
- Real Estate
- mercado inmobiliario
Mercado inmobiliario: los barrios de CABA donde más aumentó el precio de las propiedades
Según un informe privado, el precio del metro cuadrado en CABA sigue en alza. Ascendieron los departamentos y las casas registraron el mayor incremento anual.
-
Costos desafiantes: hacer un nuevo contrato de alquiler por un dos ambientes supera los $2.800.000 en CABA
-
Hugo Koifman: "La inflación a la baja nos ha ayudado a que el día a día sea más cómodo"
En el 98% de los barrios subieron los valores de departamentos y casas a nivel interanual
De acuerdo al relevamiento de Zonaprop, los valores de departamentos y casas registran un incremento constante a lo largo del año. La suba se complementa con un notable repunte en las escrituras que hasta julio superaron las 34.000: el alerta se encendió por la pausa hipotecaria por parte de los bancos que endurecieron condiciones, subieron tasas, scoring más exigente y algunos bancos los pausaron.
Departamentos lideran el mercado porteño
El segmento de los departamentos usados es uno de los motores de esta recuperación. El valor promedio del metro cuadrado en la ciudad se ubicó en u$s2.450, tras una suba del 0,4% mensual. Esta cifra no es un hecho aislado: en lo que va del 2025, los precios de los departamentos acumulan un alza del 5,4%, y si se analiza el último año, el incremento alcanza un robusto 6,5%. Un factor clave para esta tendencia ha sido el sostenido aumento en el valor de los departamentos a estrenar o "en pozo", que registran una suba interanual del 11,6%.
En cuanto a los precios según la tipología, un monoambiente tiene un valor promedio de u$s107.530. Un departamento de dos ambientes se cotiza en u$s129.621, mientras que las unidades de tres ambientes alcanzan un valor medio de u$s178.698. Estas cifras reflejan una clara demanda por propiedades de menor tamaño y costo, que se presentan como la opción más accesible para quienes buscan ingresar al mercado.
Altos y bajos
De acuerdo con el informe, estos son los barrios que evidenciaron el mayor aumento en el precio por m2 de departamentos en el último año:
-
Villa Riachuelo: subió un 15% y tiene un valor actual de u$s1.639.
Núñez: aumentó un 13,7%, con un precio promedio de u$s3.312.
Villa Pueyrredón: subió un 12,1% y el m2 tiene un precio de u$s2.263.
Por otro lado, hubo barrios que prácticamente no subieron sus valores promedio, y uno que incluso los bajó:
-
Retiro: subió un 1,1% y tiene un valor de mercado de u$s2.647.
Parque Avellaneda: aumentó un 1% y el precio actual ronda los u$s1.590.
Versalles: es el único que bajó de precio, con una disminución del 4,3% con respecto al año anterior, y se ubica en los u$s1.760 en promedio.
Los barrios con los precios más altos y más bajos
La geografía de CABA presenta una marcada polarización en los precios. El ranking de los barrios más caros para la compra de departamentos no sorprende, con Puerto Madero a la cabeza con un precio promedio de u$s6.138 por metro cuadrado. Le siguen Palermo, con u$s3.426/m2, y Núñez, con u$s3.312/m2. Estos barrios, conocidos por su exclusividad y servicios, mantienen su liderazgo como las zonas más codiciadas de la capital.
En el otro extremo, se encuentran los barrios más económicos. Villa Lugano es el más accesible, con un valor de u$s1.057/m2. Nueva Pompeya le sigue con u$s1.440/m2, y La Boca cierra la lista de los tres barrios más baratos con un precio medio de u$s1.578/m2.
La brecha entre los precios más altos y los más bajos de la ciudad subraya las enormes diferencias socioeconómicas y geográficas en el mercado inmobiliario porteño.
Casas: el segmento de mayor crecimiento
Aunque los departamentos concentran la mayor parte de las transacciones, las casas han mostrado un comportamiento aún más dinámico en lo que respecta a la variación de precios. El valor medio del metro cuadrado para las casas en CABA se ubicó en u$s1.828, con un incremento mensual del 0,7%. En lo que va del año 2025, el valor de las casas subió un 6%, superando el aumento de los departamentos.
El costo de las casas varía significativamente según el número de habitaciones. Una casa de tres dormitorios tiene un precio promedio de u$s298.993, mientras que el valor de una de cuatro dormitorios se dispara a u$s493.081.
El mapa de precios de las casas en CABA replica la polaridad del mercado de departamentos. Los barrios más exclusivos para la compra de casas son Palermo con un valor promedio de u$s3.527/m2 seguido por Belgrano (u$s2.937/m2) y Recoleta (u$s2.500/m2).
Por otro lado la oferta más económica se encuentra en Villa Soldati (u$s713/m2) Nueva Pompeya (u$s763/m2) y La Boca (u$s788/m2) que aparecen en ambos rankings de menor precio.
De acuerdo con el informe de Zonaprop, el valor de las casas muestra una gran variación por barrios. En el último año, los que registraron los mayores aumentos en el precio del metro cuadrado son:
-
Villa Crespo: subió un 23,4%.
Recoleta: subió un 15,7%.
Belgrano: subió un 14,2%.
Por otro lado, hubo barrios que experimentaron bajas importantes en sus precios:
-
Villa Real: bajó un 4,7%.
Villa General Mitre: bajó un 5,6%.
Boedo: fue el que más bajó, con una disminución del 5,8%.
Dejá tu comentario