Google Maps es popularmente conocido por su rol como copiloto. Pero ahora también ofrece la capacidad de viajar al pasado. A través de una función de Street View, los usuarios pueden acceder a imágenes históricas de diferentes ubicaciones y observar cómo fueron cambiando con el tiempo.
2 de abril 2024 - 12:00
Así podés ver las calles más antiguas en Google Maps en su forma original
La plataforma brinda la posibilidad de viajar al pasado y disfrutar de viejos paisajes por medio de Street View. Conocé los detalles.
-
Las novedades que incluyó Google en sus búsquedas con Inteligencia Artificial
-
De ser ingeniero en materiales a pertenecer a la lista de 100 personas más influyentes en el mundo: quién es Sundar Pichai y cómo logró construir su imperio

La función de Google Maps para viajar al pasado.
Esta nueva herramienta no solo sirve para explorar y conocer sobre la historia de cada región, sino también para estudiar la evolución urbanística de ciudades importantes.
Cómo ver las imágenes de las calles antiguas en Google Maps
La funcionalidad que ofrece una ventana al pasado es accesible mediante el modo Street View de Google Maps, exclusivamente en la versión para PC. Para usarla, los usuarios deben:
- Abrir Google Maps en un navegador web desde un PC.
- Hacer clic en el ícono del muñeco de Street View, el cual se localiza en la esquina inferior derecha de la pantalla.
- Desplazar el ícono hasta la zona que se quiere ver con su aspecto anterior. Para poder hacer esto, debe ser una calle que se ilumine en el mapa con una línea azul.
- Una vez se deje caer al muñeco, se abrirá Street View para mostrar la imagen panorámica actual a nivel de calle del lugar guardada por Google.
- Pulsar en el icono del reloj o la opción ‘Ver más fechas’, que se sitúa en el rectángulo oscuro de la esquina superior izquierda de la pantalla.
- La línea cronológica que se despliega muestra qué fechas están disponibles en esa zona. Es posible mover el controlador fácilmente de derecha a izquierda, y viceversa, para ver cómo cambia la vista previa arriba de la línea.
- Temas
Dejá tu comentario