Con el avance de la tecnología móvil, los celulares se volvieron cada vez más potentes, con procesadores más rápidos, pantallas de mayor resolución y cámaras de alta calidad. La explosión de las tiendas de aplicaciones permitió a los usuarios acceder a una inmensa cantidad de software que cubría todo tipo de necesidades, desde productividad y educación hasta entretenimiento y redes sociales.
Los secretos del espacio a través de tu smartphone: cómo convertir celulares en telescopios
Este dispositivo es capaz de captar cinco veces más detalles, que los que tiene una imagen a distancia. Enterate más sobre este artefacto.
-
Cuenta regresiva: WhatsApp dejará de funcionar en estos celulares en los próximos días
-
La UNESCO desaconsejó el uso de celulares en las escuelas

Convertir celulares en un telescopio.
Sin embargo, el avance de las cámaras de los celulares aún no permite capturar detalles muy precisos de los cuerpos celestes que hay en el espacio. En ese sentido, algunos científicos intentaron instalar smartphones en sus telescopios para obtener imágenes increíbles, pero esto suele requerir herramientas astronómicas sumamente costosas.
En esa línea, existe un dispositivo que ofrece una solución económica y elimina la necesidad de un instrumento óptico costoso, convirtiendo así tu celular, en un lente extremadamente potente, comparable a un telescopio.
Cuál es el aparato que transforma un celular en un telescopio
Este dispositivo se llama Hestia, en honor a la Diosa Griega, y es desarrollado por el fabricante de aparatos electrónicos, Vaonis. Con un precio de aproximadamente 180 dólares, ofrece resultados impresionantes. Cabe destacar que el dispositivo es capaz de captar cinco veces más detalles de una imagen a distancia. En el caso de los celulares, incrementa el zoom por 25, lo que permite ver los cráteres de la Luna con gran claridad.
Hestia se sostiene con un trípode y se acopla a tu celular. Además, se pueden añadir filtros y lo mejor de todo es que viene con una aplicación que te ayuda a encontrar objetos en el espacio. La app también te avisa cuál es el mejor momento para capturar imágenes. De esta manera, aunque no tengamos experiencia con el cielo nocturno, gracias a la ayuda de la app con la que se sincroniza vamos a poder disfrutar de los mejores emplazamientos para hacer las fotos más increíbles.
- Temas
- Celulares
- espacio
- Smartphones
Dejá tu comentario