29 de septiembre 2011 - 23:00

Alerta: cae calidad de gestión en provincias

Alerta: cae calidad de gestión en provincias
La eficiencia en la administración de la gestión en la mayoría de las provincias cayó este año un 3,83%, y sólo dos distritos -Formosa y Santiago del Estero- mejoraron sus indicadores en un 28,42%, aunque no les alcanzó para salir de los últimos lugares en la lista.

El rendimiento es el resultado del Índice de Desempeño Provincial (IDP) que elabora anualmente la Fundación Libertad. La medición se realiza a partir de siete variables objetivas: gastos corrientes, stock de deuda, recaudación propia y resultado financiero como porcentaje del Producto Bruto Geográfico, y recaudación provincial como porcentaje de los ingresos corrientes, entre otros. Para elaborar el ranking anual, se toman los rankings de cada una de estas mediciones y se establece el promedio para luego ordenar la lista de distritos.

En ese sentido, en 2011 las mejor administradas son la Ciudad de Buenos Aires y las provincias de San Luis, Santa Fe, Buenos Aires, Córdoba y Chubut, que ocupan los cinco primeros lugares del ranking. En cambio, los distritos administrados de manera menos eficiente fueron este año Tierra del Fuego, Jujuy, Chaco y Formosa, que ocuparon las posiciones 21, 22, 23 y 24 de la lista, respectivamente.

Comparación

El estudio, que en 2010 había mostrado que el promedio del índice general estaba en los 6 puntos, alcanzó este año sólo 5,77 puntos, es decir, una caída de casi el 4 por ciento. En la evaluación general de este año, 22 de los 24 distritos tuvieron una desempeño que resulta en un índice inferior al que habían obtenido el año pasado, entre ellos, los distritos que ocupan los diez primeros lugares en el ranking.

En detalle, el índice de desempeño de la gestión de Mauricio Macri cayó un 5,67%; el de Alberto Rodríguez Saá, un 4,56%; el de Hermes Binner, un 5,46%; el de Daniel Scioli, un 6,81%; el de Juan Schiaretti, un 6,13%; el de Mario Das Neves, un 2,66%; de Oscar Jorge en La Pampa, un 2,62%; el de Maurice Closs en Misiones, un 1,33%; el de José Luis Gioja, un 3,88%, y el del radical K Miguel Saiz en Río Negro, un 5,21%.

En cuanto a Santiago del Estero y Formosa, las únicas que mejoraron en relación con índices anteriores, el informe señala, sin embargo, que un contexto heterogéneo y de grandes diferencias estructurales entre los distritos son, en términos generales, de las provincias menos eficientemente administradas. No obstante, lograron destacarse básicamente por la relación entre el Resultado Financiero y el Producto Bruto Geográfico.

Dejá tu comentario

Te puede interesar