6 de octubre 2025 - 18:13

Javier Milei alista viaje al Alto Valle y se prepara para atajar otro posible caso Espert

El Presidente continuará con su gira con las provincias. Río Negro y Neuquén serían los siguientes destinos. Presionan por bajar a la diputada y candidata libertaria Lorena Villaverde por supuestos vínculos con el narco.

Lorena Villaverde y Javier Milei.

Lorena Villaverde y Javier Milei.

Javier Milei alista nuevos viajes como parte de su gira por las provincias para insuflarle mística a una campaña libertaria desdibujada, consecuencia de los escándalos de corrupción que azotaron al Gobierno en las últimas semanas. Aunque no fue confirmado de manera oficial, el Presidente prepararía desembarcos en Neuquén y Río Negro, dos de los distritos que renovarán sus tres bancas en el Senado en las elecciones del 26 de octubre próximas.

En cuestión de una semana, Milei ya visitó Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Santa Fe y Entre Ríos. Este martes hará lo propio en Mar del Plata, donde se mostrará con Diego Santilli, a quien impulsa como reemplazante de José Luis Espert al frente de la boleta bonaerense.

Durante su paso por las dos primeras, debió suspender actividades proselitistas como consecuencia de las manifestaciones que lo recibieron en Ushuaia y la capital santafesina. En ambos casos, abortó caminatas ante el riesgo de exponerse en plenas marchas opositoras. Por el contrario, en territorio entrerriano se vio con el gobernador Rogelio Frigerio, con quien trabó una alianza electoral.

El mandatario tiene planeado visitar las provincias donde se renovarán escaños en la Cámara alta, una de las principales batallas de los comicios legislativos, ya que se trata del principal reducto del peronismo en el Congreso. También viajará a aquellas donde cerró filas con los jefes provinciales aliados: CABA, Entre Ríos, Chaco y Mendoza.

Con un clima social espeso, una economía atada a los humores de Washington y una política que danza al ritmo de escándalos como el de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y de los supuestos vínculos del ya renunciado Espert, el crédito es cada vez más escaso y solo Javier Milei parece ser el único activo para impulsar las postulaciones violetas a lo largo y ancho del país.

JAVIER MILEI USHUAIA
Javier Milei, en Ushuaia, primera parada de su gira.

Javier Milei, en Ushuaia, primera parada de su gira.

Al descrédito general se suma además que muchos postulantes libertarios son nóveles en la arena política, lo que dificulta su instalación en la conversación pública. Hasta acá, las elecciones provinciales demostraron que el traslado de votos no es lineal. LLA solo logró triunfos en la ciudad de Buenos Aires y en Chaco. En este último caso, lo hizo en unidad con el gobernador radical Leandro Zdero. Todas las demás pujas se saldaron con derrotas para la Casa Rosada.

En principio, se espera que el Presidente visite la región del Alto Valle. En territorio rionegrino, recalaría en Cipoletti, quedando a tiro de la ciudad de Neuquén, siguiente parada de la gira. Ambas provincias son administradas por caciques provincialistas: Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa. Ambos buscan profundizar sus diferencias con Nación y abrirse paso en la polarización entre La Libertad Avanza y un peronismo que acusa el cambio de aire tras el triunfo en la provincia de Buenos Aires.

El escenario en Río Negro es de fragmentación. Por un lado, Weretilneck dará la pelea desde su sello Juntos Defendemos Río Negro, una amplia coalición de estirpe local, que tiene al partido Juntos Somos Río Negro como piedra angular. Allí reportan también la Unión Cívica Radical (UCR), la Coalición Cívica, parte del peronismo y diversos sellos provinciales. El mandamás empuja las candidaturas de Facundo López y Andrea Confini al Senado, y de Juan Pablo Muena y María Eugenia Paillapi para Diputados.

Por su parte, el peronismo logró unificar a sus tribus tras una tortuosa negociación. Martín Soria y Ana Marks competirán por los escaños en la Cámara alta, mientras que Adriana Serquis y Leandro Costa Brutte harán lo propio para la baja.

La salida de José Luis Espert de la lista bonaerense tiene coletazos patagónicos. Sucede que la diputada Lorena Villaverde lidera la boleta libertaria a senadores. Villaverde está salpicada por distintas causas, que van desde supuestos vínculos con el narco hasta ventas irregulares de terrenos. De hecho, fue detenida en los EEUU por tenencia de estupefacientes. También es pareja de Claudio Ciccarelli, primo de Fred Machado.

Tras la eyección de Espert de la ristra bonaerense, su nombre quedó en el ojo de la tormenta. En la provincia dan cuenta de que su postulación solo se sostiene por la marca Milei.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/jmrionegro/status/1974149890335817887&partner=&hide_thread=false

De hecho, desde el PRO rionegrino pidieron su renuncia. "Me duele profundamente ver que Javier Milei respalda una lista liderada por una candidata con antecedentes narco y vinculada a Fred Machado. Esto no es lo que votamos. Por eso vamos a dar la pelea, y confiamos en que quienes creen en la transparencia y la honestidad nos van a acompañar", publicó el postulante amarillo al Senado, Juan Martín. Cabe recordar que allí ambas fuerzas habían rubricado un acuerdo que terminó volando por los aires apenas horas después de sellado.

Lo propio hicieron desde Primero Río Negro, una fuerza libertaria local, que rompió con LLA y que ahora reclama la salida de Villaverde. "Espert, no te vayas sin Lore. Hacelo por todos los rionegrinos. Merecemos candidatos con Ficha Limpia", pidió su referente Ariel Rivero en las redes sociales.

Tanto Weretilneck como su vecino Rolando Figueroa buscarán romper la polarización entre el peronismo y los libertarios en las elecciones de octubre y engrosar su representación legislativa. El rionegrino cuenta actualmente con una sola banca en cada Cámara: Mónica Silva en el Senado y Agustín Domingo en Diputados. Ninguno de ambos buscará la reelección.

Figueroa, en tanto, apela a una victoria impulsado por el boom de Vaca Muerta. Su sello, La Neuquinidad, nuclea al PRO, a libertarios díscolos y hasta a sectores del peronismo. Actualmente, no tiene alfiles propios en el Congreso, más allá del diputado Osvaldo Llancafilo, quien proviene del Movimiento Popular Neuquino.

Dejá tu comentario

Te puede interesar