21 de junio 2007 - 00:00
Mendoza: prohíben por ley minería con cianuro
-
Salta: una crecida histórica del Pilcomayo afectó a 600 familias, hay evacuados y pueblos aislados
-
Tras la reacción de los gobernadores patagónicos, postergan la flexibilización de la barrera sanitaria
Por su parte, la Multisectorial de General Alvear y otras agrupaciones ecologistas y de vecinos que presenciaron la votación festejaron largamente la decisión de los legisladores y levantaron las masivas protestas que llevaron adelante desde el martes, con cortes de ruta en numerosos puntos de la provincia, particularmente en las localidades de Alvear y San Rafael.
El Senado había debatido durante 14 horas el martes para aprobar la iniciativa, que fue tratada sobre tablas, mientras que la Cámara de Diputados necesitó apenas media hora para dar su veredicto positivo.
En su primer artículo, el proyecto aprobado ayer prohíbe «en el territorio de Mendoza, el uso de sustancias químicas como cianuro, mercurio, ácido sulfúrico, y otras sustancias tóxicas similares en los procesos mineros metalíferos». Según se argumenta en el texto, la medida apunta a garantizar los recursos naturales, en especial en lo que respecta al agua.
La ley establece además que las empresas deben tramitar en 30 días el «informe de partida», a efectos de cumplir con las exigencias previstas, bajo apercibimiento de cesar inmediatamente en su actividad hasta tanto se efectúen todos sus procesos mineros e industriales.
Dejá tu comentario