El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, anunció este martes la provincia que asistirá a los productores agropecuarios afectados por el granizo. Peras, manzanas y otros frutales son los sectores que sufrieron las inclemencias climáticas en los últimos días.
Río Negro asistirá a los productores frutales afectados por el granizo
Lo anunció el gobernador Alberto Weretilneck. Actualmente, la provincia evalúa los daños que dejó el temporal. Peras y manzanas, los sectores más golpeados.
-
La Provincia pidió endeudamiento para fortalecer las finanzas y presentó una ley Impositiva "pro producción y empleo"
-
Gremios docentes reactivan reclamos salariales y se tensan las paritarias en provincias
El granizo afectó a los productores de frutas del Alto Valle.
A través de sus redes sociales, Weretilneck aseguró que "el granizo hizo un desastre en las chacras de nuestros valles, afectando a familias productoras de peras, manzanas y otros frutales”.
“Sabemos lo que significa perder parte del trabajo de todo un año. Por eso, desde la Provincia vamos a acompañar a los productores en la evaluación de los daños y en las medidas necesarias para seguir adelante”, expresó.
Desde este lunes, el Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo local puso en marcha los relevamientos en las zonas más afectadas, principalmente en Cipolletti, Allen y General Roca. Los equipos técnicos recorren las chacras para evaluar pérdidas y definir los pasos a seguir.
Al mismo tiempo, todos los productores ya cuentan con las declaraciones juradas por daños y se evalúan las diferentes herramientas y beneficios adicionales para acompañar a las familias que fueron afectadas. Weretilneck destacó la rápida tarea de los equipos que trabajan en territorio y reiteró su compromiso con el sector: “Toda nuestra solidaridad. Estamos con ustedes”.
Este fin de semana, fuertes tormentas, con caída de granizo incluida, azotaron a la región del Alto Valle, que integran Río Negro y Neuquén.
Este martes, regía nuevamente un alerta del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) por tormentas fuertes y eventual caída de granizo en territorio rionegrino, mientras que la advertencia en suelo neuquino era por vientos.
Asistencia a los productores bonaerenses afectados por las inundaciones
En paralelo, la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) dispuso la exención y prórroga del Impuesto Inmobiliario Rural para productores de 19 distritos bonaerenses gravemente afectados por las inundaciones registradas. La medida busca aliviar el impacto económico y productivo de las contingencias climáticas sobre el campo.
La iniciativa forma parte del programa de asistencia impulsado por el gobierno de Axel Kicillof, que contempla exenciones impositivas, reprogramación de pagos y beneficios crediticios con el Banco Provincia. Los productores alcanzados son aquellos que sufrieron una afectación superior al 50% en su capacidad productiva.
El director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard, explicó que “estos beneficios están dirigidos exclusivamente a quienes desarrollan la actividad agropecuaria como principal fuente de ingresos y vieron comprometida su producción por inundaciones o sequías”. Además, sostuvo que “nuestra tarea es acompañar a los sectores que producen, generando alivio fiscal en situaciones de emergencia, con una mirada justa y solidaria del sistema tributario”.
Hasta el momento, los municipios incluidos en la medida son Bolívar, Carlos Casares, Chacabuco, Chivilcoy, General Alvear, General La Madrid, General Viamonte, Guaminí, Junín, Las Flores, Monte, Nueve de Julio, Puan, Saladillo, Tapalqué, Tornquist, Trenque Lauquen, Veinticinco de Mayo e Hipólito Yrigoyen.
Girard destacó el trabajo conjunto entre las áreas provinciales y los municipios: “La declaración de emergencia o desastre puede ser individual (en campos específicos) o a nivel distrital. En todos los casos, la Provincia realiza un monitoreo técnico riguroso para validar los daños y definir los beneficios de forma transparente y equitativa”.
- Temas
- Río Negro
- Alberto Weretilneck




Dejá tu comentario