3 de septiembre 2025 - 15:31

Salta y Misiones presentarán amparo contra Nación para que ANDIS restablezca pensiones por discapacidad

Lo anunciaron los gobernadores Gustavo Sáenz y Hugo Passalacqua. Aseguraron que esos pagos fueron "suspendidos de manera ilegítima por el Estado Nacional y la Agencia Nacional de Discapacidad".

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz. 

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz. 

Los gobernadores de Salta y Misiones, Gustavo Sáenz y Hugo Passalacqua, anunciaron que ambas provincias presentaron acciones de amparo para que se reestablezcan "de inmediato" el pago de las Pensiones No Contributivas por Invalidez y demás beneficios "suspendidos de manera ilegítima por el Estado Nacional y la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS)".

La decisión del mandatario salteño se inscribe en un contexto de enfrentamiento entre los distritos y la administración de Javier Milei, donde líderes aliados comienzan a darle la espalda y se alejan cada vez más, con las elecciones de octubre en el horizonte próximo.

Salta presentará un amparo contra ANDIS

"Instruí al Fiscal de Estado de la Provincia a presentar una acción de amparo para que se restablezca de inmediato el pago de las Pensiones No Contributivas por Invalidez y demás beneficios suspendidos de manera ilegítima por el Estado Nacional y la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS)", escribió en Twitter el norteño.

Además, Sáenz solicita la intervención judicial para que se devuelvan los importes indebidamente retenidos, se asegure la continuidad de estas prestaciones y se garantice el respeto a la dignidad de las personas con discapacidad.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/GustavoSaenzOK/status/1963258798493065429&partner=&hide_thread=false

Por otra parte, reclamó "que se realicen auditorías serias y transparentes sobre posibles beneficios otorgados ilegalmente, y que sobre los responsables recaiga todo el peso de la ley. No pueden pagar justos por pecadores". "Mi compromiso es estar siempre al lado de quienes más lo necesitan", finalizó el gobernador.

Previamente, el gobernador de Salta se metió en la interna libertaria y subió una foto con el diputado Carlos D'alessandro, quien rompió con La Libertad Avanza y conformó un nuevo bloque en el Congreso.

Al compartir la imagen del encuentro, aseguró que "la lealtad es una avenida de ida y de vuelta, no es unilateral". "Algunos funcionarios del Gobierno nacional fingen demencia a la hora de cumplir con la palabra empeñada y terminan convirtiéndose en palomas de Iglesia…", disparó el mandamás.

Embed - Gustavo Sáenz on Instagram: "Hoy estuve con Abel “Chicho” Valencia, un vecino de Metán que perdió sus dos piernas y al que la Agencia Nacional de Discapacidad le suspendió su pensión por invalidez. Esta decisión, además, lo dejó sin cobertura de salud. El equilibrio fiscal es importante, pero no vale todo para sostenerlo. Debe ir de la mano de la sensibilidad y la humanidad. Porque detrás de cada número hay personas, familias y sueños que no pueden esperar. Mi compromiso es estar al lado de ustedes, los salteños, para defenderlos y acompañarlos. Si conocés a alguien que esté atravesando una situación similar en Salta, contámelo en los comentarios. Me voy a ocupar personalmente para que cada caso tenga una respuesta."

Y, por último, cerró con una referencia al grupo que conforman Javier y Karina Milei, con el asesor Santiago Caputo: "Equilibrio fiscal, institucional y social, ese es el verdadero triángulo de hierro".

Hasta el momento, Sáenz fue uno de los principales aliados del Gobierno entre los jefes provinciales. Finalmente, el dirigente se abrió y comenzó a mostrar los dientes, al calor del ajuste sobre las provincias y con las elecciones en el horizonte.

En mayo, la fuerza del mandatario ganó holgadamente las elecciones legislativas en territorio salteño, pero cayó con La Libertad Avanza (LLA) en la capital, un hecho que encendió las alarmas, ya que los violetas quedaron bien posicionados para ganar la intendencia en 2027.

El oficialismo salteño competirá en las elecciones nacionales

Aunque se especulaba con que no iba a presentar listas para competir en las nacionales de octubre, el cacique tomó la decisión de empujar una boleta propia, que llevará como candidatos a senadores a la exsecretaria de Energía de la Nación Flavia Royón y a Nacho Jarsún.

Hasta el momento, Sáenz fue uno de los principales aliados del Gobierno entre los jefes provinciales. Finalmente, el dirigente se abrió y comenzó a mostrar los dientes, al calor del ajuste sobre las provincias y con las elecciones en el horizonte.

En mayo, la fuerza del mandatario ganó holgadamente las elecciones legislativas en territorio salteño, pero cayó con La Libertad Avanza (LLA) en la capital, un hecho que encendió las alarmas, ya que los violetas quedaron bien posicionados para ganar la intendencia en 2027.

royon.png
Flavia Royón es candidata a senadora por Salta.

Flavia Royón es candidata a senadora por Salta.

Aunque se especulaba con que no iba a presentar listas para competir en las nacionales de octubre, el cacique tomó la decisión de empujar una boleta propia, que llevará como candidatos a senadores a la exsecretaria de Energía de la Nación Flavia Royón y a Nacho Jarsún.

La provincia es una de las ocho que renovarán sus tres bancas en el Senado. Actualmente, las mismas les pertenecen a los peronistas Sergio Leavy y Nora del Valle Giménez, y al autónomo Juan Carlos Romero, quien no buscará la reelección.

El peronismo no logró la unidad. Por un lado, el exgobernador Juan Manuel Urtubey encabezará la ristra de Fuerza Patria (PT), secundado por Del Valle Giménez. Leavy, en tanto, irá para revalidar la banca con el Partido de la Victoria.

Hugo Passalacqua también sumó amparo por Misiones

El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, también anunció que la provincia instruirá al fiscal de Estado a promover un amparo solicitando al Poder Judicial "el inmediato restablecimiento del pago de las Pensiones No Contributivas por Invalidez y demás beneficios conexos, suspendidos de manera ilegítima por el Estado Nacional y la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) desde marzo de 2025".

Según informó el mandatario provincia, también se avanzará con el reclamo del pago de retroactivos adeudados, la nulidad de las auditorías irregulares realizadas en la provincia y la adopción de medidas urgentes que garanticen la continuidad de las prestaciones, la transparencia de los procesos y el respeto a la dignidad de las personas con discapacidad.

Dejá tu comentario

Te puede interesar