8 de septiembre 2025 - 10:36

Cuál es el auto chino más barato en la Argentina

El auge de las marcas asiáticas continúa moviendo el mercado automotor, con valores accesibles, competitivos y alternativas para todos los gustos.

El Jac S2 proveniente de China

El Jac S2 proveniente de China

La actualización de precios en el sector automotor volvió a encender la atención sobre las terminales, que luego de varios meses de mantener la política de “aumentos cero”, comenzaron a ajustar sus listas en línea con la devaluación y el incremento de costos.

Durante septiembre, los valores se modificaron entre un 3% y un 7%, de acuerdo al modelo y la marca. Hubo excepciones: el grupo Stellantis, que en agosto había aplicado una fuerte suba del 12%, este mes apenas corrigió un 0,5%.

El panorama es distinto para las marcas chinas, protagonistas en el mercado local. Al manejar precios en dólares, en su mayoría mantuvieron sin cambios sus listas, lo que les da mayor estabilidad frente a la volatilidad cambiaria.

Cuál es el auto chino más barato en la Argentina

En este escenario, el Jac S2 se consolida como el SUV más económico del mes, sin variaciones en su valor. Se ofrece a u$s19.900, que al tipo de cambio promedio de $1.375, equivale a $27.362.500. Aunque claro, habrá que esperar a la apertura de los mercados en el país (a partir de las 10) para saber si la cotización del dólar se mantiene o se dispara después de las elecciones legislativas celebradas ayer.

Otro modelo considerado accesible dentro del segmento es el Citroën Basalt, aunque su precio ya supera los $28 millones, lo que lo posiciona un escalón por encima en la comparación de opciones más baratas del mercado.

jac
El Jac S2 se consolida como el SUV más económico del mes, sin variaciones en su valor.

El Jac S2 se consolida como el SUV más económico del mes, sin variaciones en su valor.

El JAC S2 representa la puerta de entrada a la gama de SUV de la marca china, que se completa con los modelos S4 y S8. Además, la compañía ya adelantó que sumará nuevas versiones antes de fin de año para ampliar su oferta en el país.

Este utilitario deportivo compacto mide 4.153 mm de largo, 1.750 mm de ancho y 1.568 mm de alto, con una distancia entre ejes de 2.490 mm. Ofrece un despeje de 120 mm y un baúl de 450 litros, ideal para un uso urbano con capacidad de carga razonable.

En el exterior se destacan las luces diurnas LED (DRL), faros con regulación en altura y antiniebla delanteros, que refuerzan la seguridad y la visibilidad.

El interior está revestido en ecocuero, tanto en asientos como en el volante, que se ajusta en altura. Aporta detalles de confort como computadora de a bordo, control de velocidad crucero y espejos de cortesía en los parasoles. La conectividad está asegurada con una pantalla táctil de 9 pulgadas, compatible con Apple CarPlay, Android Auto, WiFi y Spotify integrado.

En el apartado mecánico, equipa un motor naftero 1.5 litros de 105 CV, acoplado a una transmisión manual de cinco velocidades. Con esta configuración, el S2 se posiciona como una opción práctica y accesible para quienes buscan un SUV económico, eficiente y con un nivel de equipamiento competitivo para la vida diaria.

Dejá tu comentario

Te puede interesar