12 de diciembre 2023 - 00:00

Guerra de pickups: el plan de VW para destronar a Hilux

A rodar.jpg

Desde hace algunos meses, en el sector automotor se sigue expectante por lo que sucede en el mercado de las pickups. Este es un segmento que, desde hace años, viene dominado la Toyota Hilux. Muchas veces, con comodidad. Sin embargo, este 2023 muestra un cambio y Volkswagen, con la Amarok, está muy cerca de los niveles de patentamientos de la japonesa y, por primera vez, podría quedar en el primer lugar y desplazar a la líder tradicional.

Desde hace tres meses, la alemana ocupa el primer puesto en ventas y está a menos de 300 unidades de superar en registros al modelo que se produce en Zárate (28.337 vs. 28.043). Esto se fue logrando con un buen abastecimiento y descuentos en la gama, mientras que Toyota tiene demoras en la entrega de Hilux por su fuerte compromiso exportador, que no permite tener toda la disponibilidad de unidades que el mercado interno requiere.

Aunque se consulte a directivos de las dos automotrices, la respuesta oficial de cada una guarda similitud y apunta a que ser primero en ventas no es un objetivo en buscado como prioritario. Obviamente, no es así. Para Toyota, perder ese liderazgo, no será una buena noticia y para Volkswagen, alcanzarlo, será un importante logro.

Más allá de lo que las empresas digan formalmente, en estos días se están viviendo movimientos importantes para definir esta batalla automotriz. La jugada principal la está haciendo la marca alemana. Según confiaron a Ámbito desde algunas concesionarias en la red, la terminal decidió en diciembre jugar fuerte para dar ese último salto que ubique a su pickup en lo más alto. Se trata del programa de renovación de la flota de unidades que tiene toda la red para pruebas o test drive de potenciales clientes. Se lo conoce como plan “demos”. La idea es que se patenten unas 200 unidades por este sistema, que se sumarían a las ventas convencionales que se harán este mes.

A los concesionarios se les bonificaría un 15% del valor del vehículo para hacer atractivo el plan y la condición es que estén patentados antes del 31 de este mes. A los tres meses, la concesionaria puede vender esos modelos como usados. Con este volumen adicional, se cree que Volkswagen ganaría otra vez el mes y pondría al modelo como líder del año. Por el lado de Toyota, no hay una medida concreta para mantener el liderazgo, salvo poner un objetivo de ventas, pero sin condicionamientos. “Nos pidieron que no dilatemos los patentamientos, que hagamos todo lo posible, porque mantener el liderazgo nos va a beneficiar a todos” explicaron a Ámbito desde una concesionaria de la marca japonesa.

Dejá tu comentario

Te puede interesar