1 de septiembre 2025 - 16:35

La apuesta de BYD, el gigante automotriz chino: "La preventa en Argentina superó nuestras expectativas"

El lanzamiento oficial de la marca en el país está previsto para octubre, con tres modelos eléctricos iniciales: Dolphin Mini, Sun Pro y Sun Pro Plus (DMI EV). Bernardo Fernández, director de Ventas de BYD, analizó el desembarco en el país.

BYD lanzará sus primeros modelos en octubre. 

BYD lanzará sus primeros modelos en octubre. 

“Llevamos más de cuatro años estudiando el mercado argentino, no solo en autos, sino también en buses y maquinaria pesada. Hoy decidimos que la Argentina sea parte de nuestra historia de manera directa, como casa matriz. BYD vino para quedarse”, explicó a Ámbito Bernardo Fernández, Director de Ventas de BYD en el país.

Fernández resalta que Argentina "es el tercer mercado latinoamericano en volumen, detrás de Brasil y México", y que la marca ve un gran potencial gracias a la "tradición fierrera" del público local.

Con más de un millón de empleados en todo el mundo y 120.000 ingenieros dedicados a investigación y desarrollo, BYD no solo fabrica autos, sino que ofrece soluciones integrales de movilidad: desde colectivos y maquinaria pesada hasta trenes, generación de energía y paneles eléctricos. “Esto nos convierte en una empresa de tecnología, con productos distintivos diseñados por equipos internacionales de Alemania e Italia”, agregó Fernández.

BYD: estrategia, productos y presencia en todo el país

El lanzamiento oficial de BYD en la Argentina está previsto para octubre, con tres modelos iniciales: Dolphin Mini, Sun Pro y Sun Pro Plus (DMI EV). La preventa digital, abierta desde el 27 de agosto con un monto de reserva de u$s500, superó todas las expectativas y permitió a la marca comenzar a generar contactos con los futuros clientes.

"Por ahora, empezamos con la preventa. Muchísima gente nos ha contactado y ha comenzado a reservar sus vehículos, superando nuestras expectativas. En 2025 se estableció un sistema de cuotas que fijó un volumen para exportar vehículos sin impuestos de 50.000 unidades. BYD aplicó a ese volumen más de 7.500, 7.800 unidades. Para el año que viene, esperamos contar con condiciones similares de mercado y de cuotas, con lo cual buscamos crecer por encima de los volúmenes que establecimos este año", proyecta Fernández.

byd-va.jpg
El lanzamiento oficial de BYD en la Argentina está previsto para octubre, con tres modelos iniciales: Dolphin Mini, Sun Pro y Sun Pro Plus (DMI EV).

El lanzamiento oficial de BYD en la Argentina está previsto para octubre, con tres modelos iniciales: Dolphin Mini, Sun Pro y Sun Pro Plus (DMI EV).

“Estamos construyendo 18 concesionarios y talleres en Buenos Aires, Gran Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Mendoza y otras ciudades. Esta es la primera etapa de expansión, y tenemos planes de crecimiento a lo largo de todo el país”, aseguró Fernández. La marca apunta también al sur, aunque todavía sin concesionarios en la región.

BYD se diferencia de los híbridos tradicionales del mercado argentino: sus vehículos son de nuevas energías, "con motores eléctricos o híbridos enchufables que reducen significativamente el consumo de combustible y aumentan la autonomía. Por ejemplo, el Dolphin Mini puede recorrer hasta 380 km solo con energía eléctrica, mientras que el híbrido V-Weddy alcanza más de 1.000 km con un rendimiento de 4,5 litros cada 100 km", agregó el director de Ventas.

“Además de los vehículos, garantizamos soluciones de carga accesibles, con cargadores portátiles y convenios con estaciones de servicio, supermercados y shoppings, para que los clientes puedan cargar sus autos con facilidad”, explicó Fernández. La estrategia también contempla la producción regional a partir de 2027, con la fábrica en Brasil, lo que permitirá ofrecer vehículos de origen latinoamericano y consolidar el segmento de nuevas energías en Argentina.

En resumen, BYD llega con un enfoque integral: tecnología avanzada, eficiencia energética y un plan de expansión sostenido, con la convicción de que su presencia en la Argentina será duradera, replicando el éxito que ya posee en América Latina y el mundo.

Dejá tu comentario

Te puede interesar