A través de su página oficial, la FIFA explicó como se llevará a cabo la nueva Copa Intercontinental y, al momento de detallar quienes fueron los ganadores de los últimos años, no se mostraban los títulos obtenidos por Boca en el 2000 y 2003.
FIFA dio marcha atrás y reconoció los títulos mundiales de Boca en 2000 y 2003
El organismo explicó el nuevo formato de la Copa Intercontinental pero no incluía al "Xeneize" como campeón del mundo en dichos años. En las últimas horas rectificó la información.
-
Qué necesita Boca para clasificar a la próxima fase del Mundial de Clubes
-
"Parecíamos visitantes": los elogios de los jugadores del Bayern Múnich a la hinchada de Boca Juniors

Festejo de Titán. FIFA dio marcha atrás y reconoció los títulos mundiales de Boca en 2000 y 2003,
Fue en el año 2000 cuando comenzó el Mundial de Clubes con una final en donde el Corinthians de Brasil le ganó a su par, Vasco da Gama. Pero en ese mismo año el "Xeneize" superó por 2-1 al Real Madrid en una final que pareció ser inválida para la organización, la cual, en un principio, le dio el título mundial al equipo brasileño.
Boca volvió a ganar otra Intercontinental en el año 2003, después de derrotar al Milan por penales tras el 1-1 disputado durante los 120 minutos de juego. Esto tampoco había sido reconocido por la organización, la cual aseguró que la segunda edición del Mundial de Clubes fue en 2005.
Si bien los dos trofeos conquistados por el "Xeneize" son oficiales y cuentan como título internacional, en un inicio la FIFA consideró que el club de La Ribera no fue campeón del mundo.
Aun así, tras el revuelo generado en redes sociales, la organización actualizó la nota publicada y detalló que en el 2000 el Corinthians fue campeón del Mundial de Clubes, mientras que Boca conquistó la Copa Intercontinental. En cuanto a el trofeo obtenido en 2003, el "Xeneize" figura como el único equipo campeón del mundo.
La explicación de la FIFA
"Desde su puesta en marcha en el año 2000, cuando se denominaba Campeonato Mundial de Clubes de la FIFA, la Copa Intercontinental de la FIFA fue evolucionando hasta convertirse en la máxima competición anual de clubes del planeta, cuyo ganador lucía el emblema de campeón durante un año.
La primera edición del Campeonato Mundial de Clubes de la FIFA se celebró en Brasil, y en ella participaron ocho equipos de las seis confederaciones. La competición se disputó paralelamente a la Copa Intercontinental, que había enfrentado cada año desde 1960 al campeón de la CONMEBOL y al campeón de la UEFA.
En octubre de 2017, el Consejo de la FIFA aprobó una moción por la cual se reconoció campeones del mundo de clubes a todos los equipos europeos y sudamericanos que habían ganado la Copa Intercontinental, disputada entre 1960 y 2004.
Tras un paréntesis entre 2001 y 2004, la competición regresó en 2005 como Copa Mundial de Clubes de la FIFA y siguió creciendo en alcance, dimensión y reputación, puesto que enfrentaba a los mejores equipos de cada continente.
En 2024, la competición entró en una nueva fase con la creación de la Copa Intercontinental de la FIFA, en la que los campeones de cada una de las seis confederaciones tendrán la oportunidad de competir cada año en los escenarios mundiales".
- Temas
- Boca Juniors
- FIFA
Dejá tu comentario