1 de agosto 2024 - 23:06

Fútbol fastuoso: Arabia Saudita dio detalles de su candidatura como sede para el Mundial 2034

El país asiático anunció su plan para albergar el máximo evento del fútbol mundial. Se destaca que habrá 15 estadios de última generación en cinco ciudades.

La Federación Saudí de Fútbol junto al príncipe heredero al trono Mohammed bin Salman bin Abdulaziz Al Saud presentaron un ambicioso proyecto que tendrá una ciudad nueva y 15 estadios para la candidatura del Mundial 2034.

La Federación Saudí de Fútbol junto al príncipe heredero al trono Mohammed bin Salman bin Abdulaziz Al Saud presentaron un ambicioso proyecto que tendrá una ciudad nueva y 15 estadios para la candidatura del Mundial 2034.

@Saudi2034bid
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Saudi2034bid/status/1818678315063914868&partner=&hide_thread=false

El Mundial 2034, que regresará a Asia después de Qatar 2022, promete convertirse en el más moderno de la historia del torneo ecuménico, que se celebró por primera vez en Uruguay 1930. Bajo el lema “Creciendo, juntos”, el príncipe Abdulaziz bin Turki bin Faisal Al Saud, ministro de Deportes y presidente del Comité Olímpico y Paralímpico Saudí, y Yasser Al-Misehal, presidente de la Federación Saudí de Fútbol (SAFF por sus siglas en Inglés), expusieron la propuesta formal durante una ceremonia en París, Francia, en el marco de los Juegos Olímpicos.

Las autoridades informaron que el Mundial se realizará en cinco grandes ciudades: Riad, Yedda, Al Khobar, Abha y Neom (proyecto que aún está en construcción). Además, contará con 15 estadios de última generación disponibles, de los cuales 11 serán nuevos. A su vez, el país asiático recondicionará otras 10 sitios, donde se desarrollarán los campamentos de las selecciones participantes antes y durante el Mundial.

El Mundial 2034, la gran apuesta saudí

Por su parte, la capital de Arabia Saudita, Riad, será la principal sede: habrá ocho estadios, entre los que se destaca el Rey Salman, que aún está en construcción y propone ser el más grande, con 92.000 espectadores. Se estima que en el megaproyecto se jugarán el partido inaugural y la final. Dentro de las cinco ciudades donde se desarrollarán los encuentros se incluirán más de 230.000 habitaciones para las delegaciones participantes, prensa y público.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Saudi2034bid/status/1818993583229173799&partner=&hide_thread=false

Desde los organismos saudíes aseguraron: “Se ha fijado el objetivo de organizar una edición que será la más vista de la historia de los torneos deportivos, al tiempo que brinda experiencias inolvidables a los equipos participantes, oficiales y aficionado”. Así, el presidente del Comité Olímpico y Paralímpico del país árabe sostuvo: “Juntos, estamos trabajando para hacer realidad el sueño de Arabia Saudí de albergar la Copa Mundial de la FIFA 2034, siguiendo los planes de nuestra postulación, que combinan nuestro histórico legado futbolístico con nuestra inmensa pasión por el deporte, para ser -exitosamente-la primer nación en ser sede única de un torneo con 48 equipos”.

Rey Salman.jpg
El estadio internacional Rey Salman, diseñado por Populous y ubicado en Riad, está previsto que se complete en 2029. Con una capacidad para 92.000 espectadores, albergará los partidos más importantes. Contará con techo y terreno de juego retráctiles y estará formado por más de 20 cubos LED que harán que la experiencia inmersiva con el público sea "la más espectacular del mundo".

El estadio internacional Rey Salman, diseñado por Populous y ubicado en Riad, está previsto que se complete en 2029. Con una capacidad para 92.000 espectadores, albergará los partidos más importantes. Contará con techo y terreno de juego retráctiles y estará formado por más de 20 cubos LED que harán que la experiencia inmersiva con el público sea "la más espectacular del mundo".

En el video de presentación de la candidatura, Ibrahim Al-Qassim, secretario general de la Federación Saudí de Fútbol, expresó su ambición por el megaproyecto. “Apuntamos a atraer la mayor cantidad de fanáticos posibles y unir e inspirarlos. Buscamos que nuestra candidatura para el Mundial 2034 sea bienvenida. Arabia Saudita está completa de pasión con profundo amor por el fútbol”, señaló.

Arabia Saudita, bajo la lupa

La Amnistía Internacional acusó a Arabia Saudita de incumplir los requisitos de la propia FIFA, ente rector del fútbol mundial, en materia de derechos humanos en su candidatura para celebrar el Mundial 2034, tras analizar su propuesta para el torneo de 48 equipos.

"Arabia Saudita todavía no se ha comprometido a realizar una reforma fundamental de su sistema de explotación laboral, ni ha tomado ninguna medida para mejorar la libertad de expresión, poner fin a la represión de los activistas de derechos humanos o eliminar las leyes que discriminan a las mujeres y a las personas LGBTI", manifestó el movimiento global en una nota.

Manahel-al-hotaibi (1).jpg
La justicia de Arabia Saudita condenó a 11 años de prisión a Manahel al-Otaibi, una joven instructora de fitness de 29 años por "delitos terroristas".

La justicia de Arabia Saudita condenó a 11 años de prisión a Manahel al-Otaibi, una joven instructora de fitness de 29 años por "delitos terroristas".

El responsable de Derechos Laborales y Deporte de AI, Steve Cockburn, recordó que "la FIFA ha establecido unos estándares claros de derechos humanos que todo país candidato debe cumplir, pero está claro que la candidatura de Arabia Saudita para la Copa Mundial de 2034 no cumple con los requisitos".

Según Cockburn, el plan de derechos humanos de la candidatura saudí "ignora muchos de los enormes riesgos" asociados a la celebración de un megaevento deportivo en "un país con un historial tan atroz en materia de derechos humanos".

Dejá tu comentario

Te puede interesar