Es posible que muchos futboleros le hayan perdido el rastro a Lukas Podolski, pero el delantero/mediocampista de 38 años, que alguna vez deseó jugar en Boca, sigue jugando al fútbol, y por si fuera poco, en primera división. A día de hoy, el polaco nacionalizado alemán, lleva disputados 18 partidos con la camiseta del Górnik Zabrze, de la liga de su país natal, donde aportó tres goles y tres asistencias.
Ganó el Mundial 2014, quiso jugar en Boca y se volvió millonario por sus restaurantes de comida rápida
El delantero fue muy reconocido durante los primeros años de la década pasada, hoy por hoy la rompe en los negocios, aunque sigue jugando al fútbol.
-
Debutó en Boca, jugó en la Juventus y el Barcelona y hoy pasa desapercibido en la B Nacional
-
De ganar el Balón de Oro a ser presidente de su país: la increíble historia de George Weah

Uno de los verdugos de la Selección Argentina en el Mundial 2014.
Lejos de destacar en las primeras planas como supo hacerlo en mundial 2014 obtenido con la Selección Alemana o en clubes grandes como el Bayern Múnich y el Inter de Milán, hoy por hoy, sobresale fuera del terreno de juego con su capacidad para los negocios. Según el diario británico The Sun, el polaco nacionalizado alemán, tiene un patrimonio neto a 177,5 millones de libras esterlinas, incluyendo los ingresos de su carrera como jugador. ¿A qué se dedica?
Lukas Podolski: Buena carrera y buenas inversiones
En 2017, mientras jugaba en Alemania, lanzó su propia marca de helados, Ice Cream United, y luego en 2018, una cadena de restaurantes de kebabs o shawarma llamada Mangal Doner, que cuenta con 30 sucursales en Alemania. Además, el futbolista organizó un festival de música, fundó un centro deportivo y un torneo de fútbol semi profesional, reuniendo a influencers, ex jugadores y aficionados.
¿Cómo fue la carrera de Podolski?
La carrera de Podolski destacó sobre todo en Alemania, allí debuto en el FC Colonia, donde logró ascender a primera división y convertirse en ídolo y referente. Sus grandes actuaciones lo llevaron a la elite del fútbol bávaro, más precisamente al Bayern Múnich y a la Selección. También jugó en el Arsenal de Inglaterra, Inter de Milán, Galatasaray de Turquía, Vissel Kobe de Japón, Antalyaspor de Turquía y Górnik Zabrze de Polonia en la actualidad.
Párrafo aparte para sus actuaciones con la camiseta alemana. Jugó tres mundiales, salió campeón en el de Brasil 2014 ganándole la final a la Selección Argentina y acumuló 49 goles en 130 partidos internacionales.
Su sueño de jugar en Boca
En 2020, cuando se desempeñaba en el Antalyaspor, le confesó a Gustavo Blanco Leschuk, compañero suyo en el equipo turco, su interés por jugar en Boca.
"Hoy hablé con él justo. Estábamos buscando una botella de agua y le pregunté si era verdad lo de Boca y me admitió que sí, que el interés está a pesar que tiene un año más de contrato", contó el delantero en una entrevista con TyC Sports. Finalmente el pase no ocurrió.
- Temas
- Boca Juniors
- Mundial
Dejá tu comentario