La FIFA oficializó la designación de Claudio “Chiqui” Tapia como presidente de la Comisión de Reglas de Juego, el espacio encargado de diseñar, revisar y aplicar las normas que regulan al deporte más popular del planeta. El nombramiento se concretó durante la reunión del Consejo de la FIFA en Zúrich y significa un hecho sin precedentes para la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), que nunca había logrado semejante nivel de representación en el organismo internacional.
La AFA alcanzó un hito histórico en la FIFA: Claudio Tapia liderará la comisión que define las reglas del fútbol mundial
De esta manera, Argentina se ubica en el núcleo de las discusiones que marcarán el rumbo del fútbol en los próximos años.
-
La FIFA descartó suspender a Israel pese a los reclamos por el conflicto en Gaza
-
FIFA anunció un nuevo videojuego de cara al Mundial 2026: de qué se trata y cuándo sale

Nuevo e importante cargo para Chiqui Tapia en la FIFA.
El rol que ahora ocupará Tapia es estratégico: esta comisión tiene la potestad de evaluar cambios reglamentarios, proponer innovaciones y supervisar su cumplimiento en los torneos oficiales. De esta manera, Argentina se ubica en el núcleo de las discusiones que marcarán el rumbo del fútbol en los próximos años.
El protagonismo no se limita a Tapia. La presencia de dirigentes argentinos se multiplicó en distintas comisiones permanentes, lo que constituye la participación más amplia de la historia. Entre ellos, Luciano Nakis (presidente de Deportivo Armenio y candidato opositor en Independiente) fue incorporado a la Comisión de Competiciones de Selecciones Masculinas. Por su parte, Cristian Malaspina, máximo dirigente de Argentinos Juniors y hombre clave en la conducción de la AFA, pasó a formar parte de la Comisión de Asesoría Comercial y Marketing, bajo la presidencia del uruguayo Ignacio Alonso, con responsabilidad sobre la estrategia global de negocios de la FIFA.
En lo que respecta al futsal, Javier Méndez Cartier (Excursionistas) se sumará a la Comisión de Futsal. A su vez, María Sylvia Jiménez, dirigente de la Liga Catamarqueña y vocal de la AFA, fue designada en la Comisión de Grupos de Interés del Fútbol Femenino, con el desafío de promover la expansión y profesionalización de la disciplina a escala mundial. Otro nombre destacado es Federico Beligoy, director nacional de arbitraje, que fue confirmado como integrante de la Comisión de Árbitros, un ámbito clave para la conducción y estandarización de la tarea arbitral.
La lista de nombramientos se completa con Donato Villani, quien aportará su experiencia en la Comisión Médica, y Pablo Vázquez, incorporado a la Comisión de Estadios y Seguridad. Desde la Liga Profesional de Fútbol destacaron este conjunto de designaciones como “un paso que refleja el posicionamiento de la AFA en los espacios de decisión más influyentes del fútbol internacional”.
Representación argentina en la FIFA: la lista completa
- Claudio Tapia – Comisión de Reglas de Juego
- Javier Méndez Cartier – Comisión de Futsal
- Luciano Nakis – Comisión de Competiciones de Selecciones Masculinas
- Cristian Malaspina – Comisión de Asesoría Comercial y Marketing
- Federico Beligoy – Comisión de Árbitros
- María Sylvia Jiménez – Comisión de Grupos de Interés del Fútbol Femenino
- Donato Villani – Comisión Médica
- Pablo Vázquez – Comisión de Estadios y Seguridad
En paralelo, el Consejo en Zúrich abordó otros asuntos de proyección global, como la posibilidad de ampliar el número de participantes del Mundial 2030 a 64 equipos, aunque todavía sin resolución definitiva. También se trató la compleja situación de Israel y sus clubes en el marco de las competiciones europeas, una discusión que continuará en un escenario atravesado por tensiones políticas.
- Temas
- FIFA
- Claudio Tapia
- AFA
Dejá tu comentario