27 de agosto 2025 - 23:29

La reflexión de Lionel Scaloni sobre la actualidad de los jóvenes que comienzan en el fútbol: "Hoy las redes sociales te matan"

El entrenador brindó una íntima entrevista al canal de streaming de AFA, donde puso en perspectiva el cambio de panorama que hubo en dicho aspecto.

Lionel Scaloni: Las redes sociales te frustran un montón porque vos ves cosas que no son reales.

Lionel Scaloni: "Las redes sociales te frustran un montón porque vos ves cosas que no son reales".

@Argentina

El entrenador de la Selección argentina, Lionel Scaloni, brindó una extensa e íntima entrevista al canal de streaming oficial de AFA en su natal Pujato y recordó sus inicios. "Hoy las redes sociales te matan porque ves cosas que no son reales", reflexionó.

"Era otra concepción del fútbol. Era otra cosa totalmente distinta. Ahora los pibes miran internet, nosotros nos mirábamos nada. Queríamos jugar", indicó el DT.

scaloni estudiantes.jpeg
Lionel Scaloni recordó sus inicios: "Nosotros nos mirábamos nada. Queríamos jugar".

Lionel Scaloni recordó sus inicios: "Nosotros nos mirábamos nada. Queríamos jugar".

En ese sentido, amplió: "Nosotros no teníamos acceso absolutamente a nada. Jugábamos porque nos gustaba, queríamos jugar fútbol. A lo mejor quería jugar alguna vez en Primera, todo eso sí. Pero no había tantas cosas para ver".

Al momento de ahondar al respecto, puso el foco en las redes sociales como un aspecto clave en la psicología del futbolista: "Hasta para la cabeza, era un poco más fácil porque ibas claro. Hoy las redes sociales, loco, te matan, ¿eh? Te frustran un montón porque vos ves cosas que no son reales".

Por último, concluyó al respecto: "Hoy hay mucho más show y me parece que para el nene es mucha más presión. Todo lo que se ve, se consume, lee y mucho de lo que se ve ahí no es real. Cualquiera pone cualquier cosa y te imaginás algo que a lo mejor después no va ser fácil".

Los valores de las entradas para Argentina vs. Venezuela

Los precios fijados por la AFA muestran una amplia escala según sector y ubicación. La entrada popular general cuesta $90.000, mientras que los menores pagan $29.000 para esa misma zona. En las cabeceras Sívori y Centenario, las ubicaciones altas se ofrecen a $158.000, mientras que el sector medio asciende a $320.000.

Las plateas San Martín y Belgrano altas se venden a $260.000; en la baja suben a $450.000 y en la media trepan hasta $480.000, las más caras de la jornada.

messi seleccion
Contra Venezuela, podría ser la última vez que Lionel Messi juegue un partido oficial en el Más Monumental.

Contra Venezuela, podría ser la última vez que Lionel Messi juegue un partido oficial en el Más Monumental.

El canje de entradas será presencial en las boleterías del Más Monumental los días sábado 30 de agosto (de 9 a 13) y entre el lunes 1 y miércoles 3 de septiembre (de 9 a 15). A partir de los 3 años, los menores deben abonar la tarifa completa de platea para ingresar al estadio.

Las puertas del estadio abrirán a las 16.30 y se recomienda llegar con antelación para evitar largas demoras. En la tabla, Argentina manda con 35 puntos, mientras que Venezuela aparece en zona de repechaje con 18 unidades.

Dejá tu comentario

Te puede interesar