17 de octubre 2025 - 19:33

Un estudio convierte a Ángel Labruna en el máximo goleador de la historia del fútbol argentino

El CIHF resolvió que el ídolo de River convirtió dos goles más que el icónico jugador paraguayo que jugaba para Independiente.

Según un reciente estudio, Ángel Labruna es el máximo goleador de la historia del fútbol argentino, superando Arsenio Erico.

Según un reciente estudio, Ángel Labruna es el máximo goleador de la historia del fútbol argentino, superando Arsenio Erico.

El Gráfico

Según indicó el Centro para la Investigación de la Historia del Fútbol (CIHF), Ángel Labruna, ídolo absoluto de River Plate convirtió dos goles más que Arsenio Erico y pasa a ser considerado como el máximo goleador de la historia del futbol argentino.

A pesar de que ambos jugadores se retiraron hace más de 65 años, la discusión de quién es el máximo goleador de la historia del futbol argentino parece no tener fin. Ahora, un nuevo estudio de CIHF vuelve a poner en el debate público a la pregunta eterna.

Según el instituto, Labruna supera por dos goles a Erico, exjugador paraguayo de Independiente de las décadas de 1930 y 1940, época dorada del fútbol argentino, para muchos historiadores del deporte rey. Según la misma fuente, el exRiver que tiene una estatua junto a la de Marcelo Gallardo, convirtió 295 goles en torneos locales, mientras que el delantero de paso por Independiente anotó 293 tantos.

arsenio erico
Arsenio Erico, leyenda absoluta de Independiente y de la historia vieja del fútbol argentino

Arsenio Erico, leyenda absoluta de Independiente y de la historia vieja del fútbol argentino

Cómo se llegó a la conclusión de que Labruna convirtió más goles

Según explica el reciente hallazgo, para contar los goles anotados por estos dos históricos delanteros siempre se tomó como referencia a la obra "La historia del profesionalismo", de Pablo Ramírez, reconocido historiador del fútbol argentino.

Sin embargo, el propio CIHF explicó que "como toda mega obra, la producción de Pablo Ramírez contenía algunos errores y también algunas omisiones, ya que el autor, no publicó partidos que desempataban posiciones o torneos que él consideraba irrelevantes como los Reclasificatorios y Promocionales”.

Por esto, se decidió revisar la estadística de 293 goles de Erico y de 290 de Labruna.

El proceso y las conclusiones del estudio

En primer lugar, se identificó que el Ángel había convertido dos goles en los partidos de desempate del 2° puesto de 1949 frente a Platense, los cuales no habían sido tenidos en cuenta por Ramírez. Así, el duelo pasó a ser 293 Erico vs. 292 Labruna.

Luego, el presidente del CIHF, Carlos Yametti, notó otra falla en la investigación previa, la cual confundía la autoría de un tanto convertido por Angelito con el Charro Moreno.

Tal y como decían la mayoría de los medios de aquel entonces, el gol había sido convertido por Labruna, algo que no había sido constatado en el estudio de Ramírez, por lo que la tabla quedaba empatada en 293.

Con este panorama y tras el análisis de seis partidos más, se llevó a cabo una aún más profunda investigación durante 6 semanas, y se llegó a la conclusión de que Erico convirtió 293 goles, y Labruna 295 goles.

Dejá tu comentario

Te puede interesar