El vicepresidente de la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA), Arturo Stabile, se refirió a la recesión económica que atraviesa el país y sobre la baja en el consumo de los últimos meses dijo que "la gente preserva el crédito para una necesidad extrema".
El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.
En declaraciones al programa "Levantado de 10" que se emite por Radio 10, Stabile sostuvo que los locales gastronómicos son los que están sintiendo más dificultad al tiempo que indicó: "La gente deja de consumir cuando hay algún problema de poder adquisitivo del salario, lo que se viene expresando así desde principio de año".
"Este año el día del padre no impactó en los comercios. Si bien el día del padre se vendió un poco más, este año tuvimos nuevos feriados que impactaron sobre las ventas. Siempre teniendo en cuenta año contra año", detalló.
Asimismo, dijo que "lo que hay es una conjunción de varios factores: una devaluación y sinceramiento de los precios de la economía, un fuerte impacto en el sinceramiento de los precios de los servicios públicos, pérdida del poder adquisitivo y discusión de paritarias que en los primeros tres o cuatro meses del año se demoran en hacer los acuerdos".
En ese sentido, dijo que esas variables impactaron en el consumo y agregó que la gente percibe salarios discutidos el año anterior por lo que "primero migrar de unas marcas a otras y después empieza a no gastar".
Dejá tu comentario