5 de septiembre 2025 - 11:19

ARCA amplió el régimen de compensación y permitirá a responsables sustitutos usar saldos de libre disponibilidad

El organismo oficializó la medida a través de la Resolución General 5753/2025. El procedimiento se realizará a través del servicio digital “Sistema de Cuentas Tributarias”.

El ARCA amplpió el régimen de compensación.

El ARCA amplpió el régimen de compensación.

Mariano Fuchila

La medida quedó establecida en la Resolución General 5753/2025, publicada en el Boletín Oficial.

Según lo dispuesto, los contribuyentes podrán usar los créditos fiscales que figuren a su nombre en calidad de sujetos obligados, tanto en declaraciones juradas, determinaciones de oficio o resoluciones administrativas y judiciales, para cumplir con impuestos que deban ingresar como responsables sustitutos.

El procedimiento se realizará a través del servicio digital “Sistema de Cuentas Tributarias”, disponible en la web de ARCA. La norma aclara que la compensación solo podrá efectuarse cuando el titular del crédito fiscal y el obligado al pago del tributo sean la misma persona y siempre que los saldos sean líquidos y exigibles.

Responsables sustitutos
Los responsables sustitutos podrán usar saldos de libre disponibilidad.

Los responsables sustitutos podrán usar saldos de libre disponibilidad.

Derogación de restricciones previas

Hasta ahora, los responsables sustitutos no tenían permitido solicitar compensaciones de este tipo. Con la entrada en vigencia de la nueva resolución, quedaron derogadas las Resoluciones Generales 1.658, 3.175, 4.334 y 4.521, que limitaban esta posibilidad.

De esta forma, la modificación extiende formalmente a los responsables sustitutos la posibilidad de usar sus saldos a favor para cancelar obligaciones, algo que antes solo era válido para quienes actuaban como sujetos obligados directos.

El organismo aclaró además que los créditos fiscales aplicables tendrán un plazo de prescripción de cinco años inmediatos siguientes, garantizando así su utilización dentro de un período razonable para los contribuyentes.

Los objetivos de la medida

ARCA explicó que esta decisión busca agilizar los trámites administrativos y asegurar una mayor eficiencia en la gestión de los recursos tributarios. Según el comunicado oficial, el beneficio permitirá “una adecuada aplicación de los saldos a favor de los ciudadanos”, evitando la inmovilización de créditos fiscales que hasta ahora no podían aplicarse en estas situaciones.

Con esta ampliación del régimen, el organismo espera optimizar el uso de los recursos tributarios y brindar a los contribuyentes una herramienta más flexible para cumplir con sus obligaciones fiscales.

Dejá tu comentario

Te puede interesar