BCRA anunció que la licitación de Lebac será mensual y que la tasa de referencia pasará a ser la de 7 días
-
Alerta Cedears: las "Siete Magnificas" de Wall Street vuelan tras dato del IPC en EEUU
-
¡Atención, jubilados! Este supermercado ofrece hasta un 15% de descuento para ahorrar en tus compras
Ante una pregunta de Ámbito.com sobre el futuro de las paritarias a partir de este nuevo esquema considerando que los gremios muchas veces toman como referencia la inflación pasada, el titular del BCRA señaló que "no es el rol de la entidad explicar ni condicionar ninguna negociación" entre los gremios y las empresas. "Se trata sólo de aportar una referencia", sintetizó.
Por otra parte, informó que las "transferencias a Tesoro bajarán a $ 150 mil millones en 2017, desde los $ 160 mil millones de este año". Dijo que "antes el Banco Central respondía a los requerimientos del Gobierno nacional por financiamiento y eso fue el génesis del proceso inflacionario. Sin embargo, ahora se apuntará a la reducción en esas transferencias de manera gradual".
El funcionario negó, además, un atraso en el tipo de cambio porque depende de la acción del mercado que "dictamina todos los días".
"Es el mercado el que define el valor. Si el atraso fuera muy evidente tendría que ajustarse automáticamente", afirmó el titular de la autoridad monetaria ante una consulta de esta agencia. Sostuvo que durante este año "hubo un proceso de apreciación del tipo de cambio multilateral", contexto en el que destacó la mejora que tuvo el valor del Real en Brasil.
De esta forma, el presidente del Banco Central rechazó las críticas de sectores productivos y analistas económicos que marcan un atraso en el tipo de cambio que afecta la competitividad de la economía. "La competitividad tiene varias aristas y una de ellas es el tipo de cambio", indicó Sturzenegger.
Dejá tu comentario