El ensayo que hizo ayer la Secretaría de Finanzas resultó satisfactorio no solo ante por las expectativas oficiales sino también porque, según estimaciones del área se habría cubierto cerca del 80% del vencimiento del Bono 2020 en pesos (tasa fija) conocido como Bogato. Lo cual siembra serias esperanzas de que los inversores, principalmente, minoristas que no entraron al canje de ayer cobren el próximo viernes. Se estima que quedaron afuera unos $17.000 millones. Lo que no es un monto importante si el BCRA tiene que emitir. Aunque tras el cierre de los mercados el Ministerio de Economía recalcó que, frente al aluvión de vencimientos de deuda en pesos “la restauración de la sostenibilidad de la deuda en pesos exige una actitud colaborativa, constructiva y de alta participación de los tenedores de dichos instrumentos, creados en condiciones de alta inestabilidad y volatilidad macroeconómica, que además resultaban incompatibles con la capacidad de pago futuro de la Argentina”. Y agregó que “el proceso de normalización de la curva de rendimientos en pesos, las conductas de tipo oportunistas, y de persecución de rentas extraordinarias en períodos cortos de tiempo, no contribuyen a los objetivos de sostenibilidad (de la deuda) y, de persistir en cuantías significativas, serán correspondientemente abordadas utilizando todas las herramientas legales disponibles”. A modo de sermón y penitencia finalizó señalando que “la construcción y recuperación del mercado de deuda local exige una interacción público-privada basada en la buena fe, el diálogo constructivo y la conducta responsable de todos los actores involucrados a lo largo del proceso de normalización”. O sea, los que no entraron en el canje y aquellos que no participen en los próximos, pueden sufrir un escarmiento “legal”.
BOGATO: mercado acompañó a Guzmán con el nuevo canje
El equipo económico respiró aliviado al conocer los resultados de la licitación. Todo indica que el próximo viernes los minoristas cobrarían.
-
El MEF licitó Notas del Tesoro en UP ante una gran demanda
-
Bopreal: el BCRA colocó u$s810 millones en la primera licitación de la Serie 4

Por lo pronto ayer en la mencionada licitación se recibieron 302 órdenes de compra por $56.983 millones.
En el caso de la Lebad 28/5/20 se adjudicaron $708 millones, con un precio de corte de $1.053,98 por cada $1.000, lo que representa una TNA de 33,71% y una TIREA de 38,38%. El total en circulación de esta letra, incluyendo el monto adjudicado ayer asciende a $ 22.297 millones.
Para la Lebad 31/7/20, cuya licitación fue por adhesión, se adjudicaron $8.589 millones al precio de $989,86 por cada $1.000, lo que representa una TNA de 36,05% y una TIREA de 40,03%.
En la licitación por el canje de Bogato, se recibieron $19.436 millones nominales de Bono 2020, lo que representa casi $46.000 millones a valor técnico, e implicó la emisión de Boncer 2021 (1%) por $33.200 millones y de Lebad 31/7/20 de $ 14.486 millones. Con esta nueva colocación el Boncer 2021 alcanza un monto en circulación de $40.756 millones mientras que la Lebad 31/7/20 un total en circulación de $23.075 millones. Cabe recordar que el tenedor de Bogato tenía la opción de canjearlo a valor técnico por un 30% en una letra con vencimiento en julio y el restante 70% por el bono ajustado por CER.
El mercado hizo una buena lectura de la operación y ahora espera los próximos pasos y algunos destacaron que inversores de afuera no llegaron a tiempo para participa. “El total de la licitación alcanza el 75% del vencimiento a pagar. Un éxito de Economía si consideramos cuanto se había resentido la curva en pesos con el canje del Bono Dual”, señaló a este diario Javier Marcus, gerente de negocios de Southern Trust.
RESULTADOS DE LA OPERACIÓN DE AYER
- Lebad Vto. 28/5/20: se adjudicó un total de $708 M. La tasa nominal 33,71% anual y la de retorno de 38,38%.
- Lebad Vto. 31/7/20: se adjudicó un total de $8.589 M. La tasa nominal 36,05% anual y la de retorno 40,03%.
- Canje Bogato: se adjudicó el total recibido del bono 2020 que alcanzó $19.436 M. Implicó emisión de Boncer 2021 de $33.200 M y de Lebad 31/7/20 de $14.486 M.
- Temas
- Bonos
- Licitación
- canje
- Deuda
Dejá tu comentario