27 de julio 2021 - 13:11

Brasil: la inversión extranjera directa cayó a mínimos en cinco años

La inversión extranjera directa neta (IED) totalizó solo u$s174 millones en junio, según el banco central brasileño, mucho menos que la estimación de u$s2.500 millones en una encuesta privada. Es el nivel más bajo desde julio del 2016.

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro.

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro.

Telam

La inversión extranjera directa en Brasil cayó a su nivel más bajo en cinco años en junio, mostraron las cifras este martes, mientras que las entradas de cartera en acciones y bonos del país subieron a su nivel más alto este año.

La inversión extranjera directa neta (IED) totalizó solo 174 millones de dólares en junio, dijo el banco central, mucho menos que la estimación de 2.500 millones de dólares en una encuesta de Reuters a economistas y el nivel más bajo desde julio del 2016.

Basado en datos parciales de julio, el banco central dijo que espera entradas de IED de 4.700 millones de dólares este mes.

Las cifras del banco central para junio muestran que Brasil atrajo 5.100 millones de dólares en acciones y bonos nacionales, divididos equitativamente entre las dos clases de activos. Esa fue la mayor afluencia desde noviembre pasado.

La economía más grande de América Latina registró un superávit en cuenta corriente de 2.800 millones de dólares en junio, indicó el banco central, menos que el pronóstico de 3.500 millones de dólares en una encuesta de economistas de Reuters.

Fue el tercer superávit mensual consecutivo y significó que el déficit en el año hasta junio fue de 1,27% del producto interno bruto, sin cambios con respecto al mes anterior y el déficit más pequeño como porcentaje del PIB desde enero del 2018.

La autoridad monetaria sostuvo que espera un superávit de 1.300 millones de dólares en julio.

Dejá tu comentario

Te puede interesar