4 de junio 2009 - 09:14

Cristina ayuda a General Motors con préstamo de u$s 70 millones con fondos de la Anses

Cristina en la planta de General Motors en Rosario.
Cristina en la planta de General Motors en Rosario.
La presidenta Cristina Kirchner anunció un préstamo de 70 millones de dólares, con fondos de la ANSeS, a la empresa General Motors, para financiar la fabricación del modelo Viva, un auto de reducidas dimensiones que será presentado antes de fin de año.

Al encabezar un acto en la planta que la empresa de capitales estadounidense posee en la ciudad de Alvear, en la provincia de Santa Fe, la jefa de Estado aseguró que el rol del Estado es "promover y sostener la actividad económica para mantener el empleo".

El objetivo es que la empresa General Motors siga funcionando con normalidad en la Argentina, a pesar de la quiebra de su casa matriz en los Estados Unidos.

La asistencia será de 70 millones de dólares para lo cual se firmará una hipoteca sobre la planta que la empresa tiene en Santa Fe y una prenda sobre 15 mil vehículos para hacer frente a las 120 cuotas del càedito.

"Hoy estamos firmando un contrato, que es un préstamo, no una compra de acciones como hizo en los Estados Unidos, el presidente Barack Obama, para financiar en un 58 por ciento el proyecto Viva", indicó la Jefa de Estado.

La Presidenta indicó que el préstamo "no lo firma un banco o una entidad financiera como debería ser sino la ANSeS que son los recursos de los trabajadores argentinos y en condiciones convenientes para la empresa y para los empleados".

Destacó que el "gran desafío" de la industria automotriz nacional es "producir un auto completamente argentino".

"Este el gran desafío que tienen los empresarios, los sindicatos y los trabajadores: generar un acto completamente argentino y agregar cada vez mayor valor a nuestros productos", remarcó la Jefa de Estado.

La Presidenta además insistió con que el rol del Estado es "promover y sostener la actividad económica para mantener el empleo" y dijo que "mientras más trabajo haya en el país, más fondos va tener la ANSeS" para este tipo de iniciativas.

En ese sentido, destacó que desde 2007 -cuando se presentó el proyecto Viva- "el mundo ha cambiado", en referencia a la dura crisis económica global desatada en Estados Unidos y los países centrales, "pero la Argentina sigue siendo la misma, manteniendo el mismo modelo de apuntalamiento del trabajo y la producción".

Además subrayó que "esta crisis global la estamos sorteando con la robustez de nuestro mercado interno, que empezamos a construir desde 2003 pese a las políticas de ajustes anteriores".

Previo al acto, la jefa de Estado recorrió las instalaciones de la panta de GM, acompañada por el gobernador santafesino Hermes Binner, los ministros Carlos Tomada, Florencio Randazzo y Débora Giorgi, el titular de la ANSeS, Amado Boudou y el presidente de la firma automotiz Edgar Lorenzon.

La mandataria ponderó que en esa fábrica trabajan más de 4.500 empleados "altamente calificados", que perciben salarios superiores a "los 4 mil pesos".

Dejá tu comentario

Te puede interesar