El juez Diego Slupsky procesó a Leandro García Gómez, expareja de la integrante de Bandana Lourdes Fernández, por lesiones, violencia de género y privación ilegitima de la libertad. El hombre quedará bajo prisión preventiva y se le impuso embargo de $15 millones.
Procesaron con prisión preventiva a Leandro García Gómez, la expareja de Lourdes Fernández
La decisión fue tomada por el juez Diego Slupsky. Se le imputan lesiones, violencia de género y privación ilegitima de la libertad.
-
Un hombre fue condenado por crear y difundir deepfakes porno de más de 80 mujeres en Santa Fe
-
Alberto Fernández más cerca de ir a juicio por violencia de género: la Justicia rechazó su pedido de anular la elevación de la causa
Días atrás, la justicia de la Ciudad de Buenos Aires había rechazado su excarcelación. Para esta decisión, el juez consideró que existen riesgos procesales de fuga, especialmente por los antecedentes penales del acusado.
En abril de 2022, García Gómez fue condenado a dos años y seis meses de prisión por amenazas coactivas, pena que se unificó en tres años por otros hechos.
Además, el magistrado valoró la gravedad del caso y la situación de vulnerabilidad de Lourdes, de acuerdo con los informes de los especialistas que la evaluaron.
La decisión de la justicia
En el fallo el magistrado resuelve el procesamiento de Gómez "por resultar prima facie autor penalmente responsable de lesiones leves calificadas por haber mediado una relación de pareja y por mediar violencia de género; lesiones leves calificadas por haber mediado una relación de pareja y por mediar violencia de género en concurso material con privación ilegal de la libertad agravada por ser cometido en perjuicio de una persona a la que se le debe un respeto particular; privación ilegítima de la libertad agravada por ser cometido en perjuicio de una persona a la que se le debe un respeto particular y por mediar coacción y tres sucesos de amenazas coactivas".
El juez afirma en su resolución, que la decisión se debe a la "situación de entrampamiento vincular en la que se encontró inmersa Fernández, contexto que se caracterizó por un progresivo aislamiento, una pérdida de autonomía personal y un patrón reiterado de control emocional ejercido por García Gómez".
"En este marco, puede inferirse que los episodios que a continuación se analizarán no fueron eventos ocasionales ni desvinculados entre sí, sino que formaron parte de una situación de violencia de género de larga data, sostenida a lo largo del vínculo y consolidada a través de distintas formas de agresión, física y psicológica", agregó.
El mismo dicta el fallo por el monto de $15 millones y dicta e intima que "en el término de 72 horas de adquirida firmeza la presente, informe si tiene bienes para dar a embargo, haciéndole saber que en caso contrario se dispondrá su inhibición general de bienes (art. 518 párrafo 2° del C.P.P.N.)".
"Las pruebas reunidas permiten tener por comprobado que el imputado agredió física y psicológicamente a Cecilia Lourdes Fernández en reiteradas oportunidades, restringiendo su libertad ambulatoria y generando un contexto de sometimiento y temor", advirtió el fallo.
"Asimismo, se acreditó que ejerció actos de intimidación y amenazas hacia personas del entorno cercano de la víctima, con el claro propósito de mantener su dominio sobre ella y obstaculizar cualquier intento de distanciamiento”, completó.
Lourdes Fernández volvió a los escenarios tras la detención de su expareja
Lourdes volvió a los escenarios con una presentación en vivo en el Gran Rex como telonera de la banda A Teens, luego de la dramática situación que que vivió la semana pasada, cuando fue encontrada en la casa de su exnovio en un estado vulnerable después de estar 19 días sin comunicarse con su familia.
La cantante eligió una estética especial para la ocasión: salió a escena luciendo un look angelical conformado por alas de plumas, un vestido blanco y una corona de plata.
A lo largo de su show, la artista interpretó temas como “Creo en mi”, de Natalia Jiménez y hits de Bandana como “Guapas” y “Maldita Noche”.
Antes de terminar el recital, Fernández tomó el micrófono y exclamó: “Quiero decirles algo importantísimo, quizás suena cliché, un tropezón no es caída”. En este contexto, entre el público se encontraban presentes sus padres, quienes la acompañaron tras la difícil situación que atravesó con su ex novio.
- Temas
- violencia de género
- Justicia




Dejá tu comentario