En lo que va del año, ya desaparecieron más de 2.100 empresas
En tanto, el informe también destaca que las empresas de mayor tamaño son las que más despidos produjeron, en proporcionalidad. Las empresas de menos de 100 trabajadores, han despedido a una tasa de 0,94%. Asimismo, las empresas de entre 100 y 2.500 trabajadores cesantearon a razón de 1,01%, por debajo del promedio general de 1,82%. "Como ostensible contracara, las empresas que detentan más de 2.500 trabajadores han reducido sus planteles laborales desde diciembre de manera ininterrumpida, con una caída de 9,30 puntos porcentuales entre diciembre y septiembre", indica.
Por último, el estudio remarca que las empresas pertenecientes a las ramas económicas que más se beneficiaron por las políticas económicas llevadas a cabo por el gobierno de Mauricio Macri -agro, minería, sector financiero, servicios públicos de gas y electricidad y agua y cloacas- son las que más ajustes realizaron en planteles y salarios.
Las Más Leídas
Dejá tu comentario