22 de enero 2007 - 00:00

Impuestazo de Chávez a bancos para gastar más

• También a las naftas. Es para dar más dinero a los consejos municipales y grupos de vecinos. • El socialismo chavista intenta contagiar con medidas a los países sobre los que influye. • Más de Luis XIV: estatizará ahora empresa telefónica y después dirá si la indemniza o no.

Hugo Chávez
Hugo Chávez
Caracas (Reuters, EFE, ANSA) - Hugo Chávez explicó ayer los próximos pasos que dará para implementar su Socialismo Bolivariano del Siglo XXI al anunciar un impuestazo contra los bancos privados. Por otro lado, ordenó acelerar la nacionalización de la telefónica Cantv -la principal empresa privada del país- asegurando además que por ahora no está en sus planes pagar indemnizaciones.

Según el titular del gobierno venezolano, quiere financiar organizaciones comunitarias a través de un incremento a los impuestos que se cobran a la banca privada. Desde su show televisivo de los domingos, Chávez anunció que para incrementar el presupuesto de los consejos comunales, que son organizaciones comunitarias que deben ser registradas ante la presidencia para recibir dinero, «inventaré lo que tenga que inventar junto al ministro de Finanzas». «Fíjate, Rodrigo (Cabezas), por ejemplo, este detalle: los impuestos que pagan los bancos. Eso hay que verlo», le dijo al ministrode Finanzas sin añadir detalles.

Según Chávez, la banca se ha visto favorecida en medio de la bonanza que generan en la nación petrolera los altos precios del crudo, y por los controles impuestos a la economía entre los que se cuenta un control de cambios desde principios de 2003. Chávez ha propuesto que se regulen las ganancias de la banca privada y que se incremente la cantidad de cuentas bancarias (carteras) obligatorias a través del establecimiento de tasas de interés preferenciales.

Actualmente existe una cartera obligatoria para vivienda y una agrícola, entre otras.

El venezolano añadió que desea crear «un impuesto al gran capital, a la gran ganancia» y que «quiero leyes habilitantes al respecto».

Chávez habló luego de la aceleración en la estatización de la telefónica Cantv y dijo que se firmará un convenio «y ya le pagaremos una parte cuando corresponda». Cantv, privatizada en 1991, es la principal empresa de telecomunicaciones de Venezuela, con servicios de telefonía fija, móvil y de Internet. La empresa estadounidense Verizon es su principal accionista, con 28%. También participan de la propiedad de Cantv pequeños inversionistas, entre ellos trabajadores de la propia empresa.

«Esa es una de las primeras leyes que ya debe estar redactada. A lo mejor son tres artículos y listo», agregó en relación a la demora en tomar la empresa. «Claro que voy a pagar las indemnizaciones ¿Cómo no va a pagar el Estado?», prosiguió Chávez, quien sin embargo subrayó que no pagará anticipadamente. «¿Pagar antes, está loco? Pago cuando la ley lo diga y en la forma que el Estado decida. La Cantv la regalaron en el momento de la privatización. Ahora no vengan con cuentos de que se tiene que pagar a precio internacional. No, no, no», señaló. «El gobierno firma un convenio y ya le pagaremos una parte, ¿y las deudas que tienen con los trabajadores y con los pensionados?», agregó.

Dejá tu comentario

Te puede interesar