14 de octubre 2025 - 16:43

Las canastas básicas se aceleraron al 1,4% en septiembre, pero subieron por debajo de la inflación general

Por tercer mes consecutivo, tanto la Canasta Básica Alimentaria como la Canasta Básica Total arrojaron la misma variación. Una familia "tipo" necesitó más de $1.176.852 para no caer en la pobreza.

Una familia necesitó $1.176.852 para no ser pobre.

Una familia necesitó $1.176.852 para no ser pobre.

Mariano Fuchila

El INDEC informó este martes que esa fue la variación tanto para la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que mide la canasta de indigencia, como para la Canasta Básica Total (CBT), utilizada como umbral para determinar la pobreza. De este modo, una familia compuesta por una pareja de adultos y dos niños necesitó en el noveno mes del año más de $527.736 para no ser considerada indigente y más de $1.176.852 para no caer en la pobreza.

Por tercer mes consecutivo, tanto la CBA como la CBT arrojaron el mismo aumento. El mes pasado, ambas canastas habían trepado 1%; si bien hubo una aceleración, las subas se mantuvieron por debajo del 2% por sexto mes consecutivo.

La inflación general volvió a superar el 2% en septiembre

En paralelo, el INDEC también publicó el dato de inflación general, que fue del 2,1%, en línea con las expectativas del mercado. Desde abril que no superaba el 2%.

La división de alimentos y bebidas, la de mayor incidencia en el Índice de Precios al Consumidor (IPC), exhibió un alza del 1,9%. Particularmente resaltaron aumentos por factores estacionales, como los de frutas y verduras o pasajes aéreos. Además, tuvieron influencias los incrementos de los combustibles.

Vale recordar que la CBA se determina tomando en cuenta los requerimientos nutritivos básicos que debe satisfacer un varón adulto de entre 30 y 60 años, de actividad moderada, durante un mes (adulto equivalente). A su vez, los alimentos y sus cantidades se seleccionan en función de los hábitos de consumo de la población a partir de la información provista por la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares (ENGHo).

Para determinar la CBT se amplía la CBA considerando los bienes y servicios no alimentarios, mediante un coeficiente que mide la relación entre los gastos alimentarios y los gastos totales observados en la población de referencia.

Dejá tu comentario

Te puede interesar