14 de julio 2016 - 00:00

Mensaje político del Senado a Macri: pide marcha atrás en tarifas

El oficialismo, afectado por la ausencia de legisladores, no pudo torcer la votación, simbólica al fin, porque se trata de proyecto de declaración.

Liliana Negre de Alonso y Fernando Pino Solanas
Liliana Negre de Alonso y Fernando Pino Solanas
 En la sesión previa al receso parlamentario, senadores nacionales de la oposición dejaron por un momento la buena sintonía con Casa Rosada, tras varias leyes enviadas por Cambiemos que tuvieron el aval de la Cámara alta, y aprobaron ayer un combo de cuatros proyectos -de comunicación y declaración- en el que exigen "suspender la aplicación de los aumentos de tarifas de gas implementados durante 2016", en línea con el fallo de la Sala II de la Cámara Federal de La Plata, y la activación de nuevos cuadros tarifarios "con gradualidad, transparencia y razonabilidad". Si bien no son vinculantes, los textos constituyen un mensaje político al Gobierno.

Mientras el bloque del Frente para la Victoria (FpV) que comanda Miguel Pichetto disparaba -junto a legisladores del peronismo disidente y del progresismo- contra el ministro de Energía, Juan José Aranguren, las principales espadas del PRO ni siquiera se encontraban en Buenos Aires. Por caso, el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, participaba de la sesión especial que realizó el Parlamento chileno por el Bicentenario de la Independencia argentina, mientras que la jefa de bloque, Laura Machado, se encontraba en Córdoba. Quienes soportaron los dardos opositores fueron los senadores radicales del interbloque de Cambiemos.

La ausencia de algunos legisladores oficialistas -y aliados que sumaron con su voto a las críticas por la suba de tarifas- ayudó a los opositores, ya que no contaban por sí solos con los dos tercios necesarios para avanzar con las iniciativas en cuestión. "Si hacían fuerza y juntaban a todos, Cambiemos se salvaba de la aprobación de estos proyectos", señaló un operador del FpV a Ámbito Financiero.

Antes de la sesión, Pichetto anunció en la reunión de Labor Parlamentaria que pediría el tratamiento de una iniciativa de comunicación que, en sus fundamentos, expresa que el "tarifazo impacta de lleno sobre los ciudadanos" y que se "deben extremar las medidas para proteger a los sectores más vulnerables de la sociedad, ya que no hay posibilidad de desarrollo de nuestro país si se margina y se condena a la pobreza a grandes sectores de la población".

El texto además deja en claro que "si bien es cierto que el Gobierno nacional ha anuncia-

do algunas medidas que tien-den a morigerar los brutales efectos que tienen estos aumentos, relacionadas con la aplicación de la tarifa social y

la aplicación de topes máximos de incrementos, las mismas resultan absolutamente insuficientes".

Tras las críticas que partie-

ron desde el FpV, el peronismo disidente, a través de Liliana Negre de Alonso, manifestó que "amerita la renuncia de Aranguren" por desobedecer la orden de la Justicia. En tanto, el ti-

tular del interbloque de Cambiemos, Ángel Rozas, aseguró: Las declaraciones tuvieron 42 votos a favor y 13 en contra. A la ini-ciativa del FpV se sumaron

la del porteño Fernando Pino

Solanas (Proyecto Sur), la de la fueguina Myriam Boyadjian, (UNA), y la de la rionegrina Magdalena Odarda (Coalición Cívica-ARI).

Dejá tu comentario

Te puede interesar