Larry Ellison, fundador de Oracle y uno de los hombres más ricos de Estados Unidos.
San Francisco - Oracle Corp. comprará PeopleSoft Inc. en u$s 10.300 millones, ganando una batalla de 18 meses que enfrentó a la vendedora con sus accionistas, ahuyentó clientes y condujo al despido de su máximo responsable. Larry Ellison, CEO de Oracle, aumentó en 10% su oferta por el fabricante de programas informáticos. Los directores de PeopleSoft anunciaron ayer en un comunicado que aprobaron la venta, después de haber rechazado las cinco ofertas anteriores de Oracle.
El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.
El acuerdo pone fin a una pelea que originó tres causas judiciales, le costó el cargo al CEO de PeopleSoft, Craig Conway, e hizo a la empresa perder un importe de ventas de más de u$s 1.000 millones. La venta también detiene un pleito civil en Delaware, en el que Oracle buscaba que se derogaran las defensas de PeopleSoft contra las ofertas hostiles. La victoria de Oracle en una oferta pública de adquisición el mes pasado le dio ventaja en el juicio. «Ha sido una lucha larga y emotiva», dijo George Battle, director de PeopleSoft, a través de un comunicado. Ambos directorios aprobaron la operación, a la que se dará cierre el 31 de diciembre, dijo Ellison en un comunicado. El acuerdo crea una compañía con unos 22.750 clientes y más de 53.800 empleados, y reduce la dependencia que tiene Oracle de sus ventas de programas de bases de datos, que aportan 80% de su ingreso total.
La fusión eleva a Oracle al segundo puesto -era tercera-en el mercado de programas que ejecutan tareas en materia de nóminas salariales y recursos humanos, que factura anualmente u$s 22.000 millones.
Ellison derrotó también al Departamento de Justicia, que lo había demandado para poner alto a la oferta, arguyendo que reduciría la competencia. En octubre, Oracle persuadió a los responsables de la Unión Europea de que aprobaran la oferta, y convenció a 61% de los accionistas de PeopleSoft a que presentaran sus acciones el mes pasado.
Las dos empresas tecnológicas tenían que presentarse ayer ante la Corte de Delaware en una audiencia que formaba parte del juicio de Oracle para anular el plan de derechos de los accionistas de PeopleSoft, la última barrera por superar en una adquisición hostil. Oracle había lanzado la pelea por la compra de PeopleSoft con una oferta de u$s 16 dólares por acción -lo que hacía un total cercano a los u$s 5.100 millones-en junio de 2003. Se trata de la mayor adquisición realizada por Oracle que hasta ahora había preferido desarrollarse antes que comprar.
Oracle fue fundada en 1977 por Ellison, un apasionado de los barcos de vela y piloto de avión, que posee la décima fortuna de Estados Unidos, valorada en u$s 13.700 millones, según la clasificación de la revista estadounidense «Forbes» publicada a fines de setiembre. Bajo su conducción, el grupo --que emplea a unas 42.000 personasse ubicó en el primer lugar de los proveedores de bases de datos. En el ejercicio 2003/ 2004, que terminó a fines de mayo, Oracle registró un beneficio neto de u$s 2.680 millones, una suba de 16% en relación con los u$s 2.310 millones registrados en el ejercicio anterior.
Por su parte, PeopleSoft fue fundada en 1987 por Dave Duffield y Ken Morris. La empresa es actualmente dirigida por Duffield, quien retomó la conducción que ejerció entre 1987 y 1999, para reemplazar al despedido Conway. La empresa es la número dos mundial en programas de administración de empresas, bastante detrás de la alemana SAP.
Dejá tu comentario