28 de junio 2007 - 00:00

Se tensa la relación entre Lula y Chávez

Se tensa la relación entre Lula y Chávez
Brasil condicionó la adhesión plena de Venezuela al Mercosur a que el presidente Hugo Chávez se retracte de declaraciones que agraviaron al Congreso brasileño, dijo el canciller Celso Amorim en declaraciones que publica hoy el diario O Globo.

"Nadie quiere una autoflagelación de Venezuela. Es necesario un gesto positivo en relación al Congreso brasileño", dijo Amorim quien participa este jueves de la Cumbre del Mercosur en Asunción a la que Chávez no asiste.

Chávez calificó de "loros" al servicio de Estados Unidos a los congresistas brasileños luego que el mes pasado una comisión del Senado criticara su decisión de no renovar la licencia de transmisión de un canal de televisión opositor.

El gobierno brasileño rechazó formalmente los comentarios del mandatario venezolano y legisladores dijeron que no aprobarán el Protocolo de Adhesión de Venezuela al Mercosur a menos que Chávez retire sus comentarios.

Según Amorim, Chávez ha dicho que tiene "mucho aprecio" por el presidente Luiz Inacio Lula da Silva, "pero no hubo una manifestación directa sobre el Congreso brasileño y el protocolo de adhesión tiene que pasar por allí".

"Al final somos un país democrático y los senadores fueron electos democráticamente; de la misma manera (por la que) que respetamos y defendemos a Chávez electo por el voto popular", afirmó.

El canciller también advirtió que técnicamente están también complicadas las negociaciones para que Venezuela se ajuste a las normas del Mercosur que es una unión aduanera imperfecta.

Eso está "peor de lo que desearíamos", afirmó. "No estamos consiguiendo reunirnos. El cronograma (de adaptación de Venezuela) en relación a Paraguay y Uruguay ya fue combinado pero el global, que envuelve a Argentina y Brasil, aún no está cerrado", añadió.

El canciller lamentó también que Chávez haya dicho que está "cansado" del Mercosur y señaló que ese organismo está "viejo. "¿Como puede estar cansado si ni siquiera entró?", se preguntó Amorim.

"El Mercosur no puede ser llamado de viejo, porque sólo tiene 16 años. Es un adolescente y en la historia de las naciones, es un bebé que está evolucionando", afirmó.

Chávez desistió de concurrir a la Cumbre del Mercosur y en cambio emprendió una gira por Rusia, Belarus e Irán.

"El presidente Lula y yo hubiéramos deseado que el presidente Chávez estuviese en Asunción, pero las naciones son soberanas y dan las señales políticas que quieren dar. Claro que la ausencia del líder le quita un poco el peso de su país en la reunión", dijo.

Dejá tu comentario

Te puede interesar