23 de septiembre 2008 - 00:00

Según el INDEC, pobreza bajó a 17,8% en 6 meses

Según el INDEC, pobreza bajó a 17,8% en 6 meses
El índice de pobreza se ubicó en 17,8% en el primer semestre del año y mostró una baja de 5,6 puntos porcentuales respecto del mismo período de 2007, según informó ayer el INDEC. También el índice de indigencia registró una reducción de 3,1 puntos en los últimos 12 meses para situarse en 5,1%. No sorprende que estas cifras, al involucrar datos estadísticos manipulados en el cálculo del valor de la Canasta Básica Total (CBT) y la Canasta Básica Alimentaria (CBA), se encuentren muy por debajo de las estimaciones realizadas por estudios privados.

Según señala la publicación oficial, los datos reflejan «la continuidad de una pendiente descendiente de las tasas que se inicia en el primer semestre de 2003». Durante los últimos 72 meses, la pobreza bajó 36,2 puntos porcentuales y la indigencia, por su parte, 22,6 puntos, según el INDEC.

El informe oficial detalló además que 886.000 hogares se ubican por debajo de la línea de pobreza y agrupan a 4.348.000 personas. Entre ellos, son 279.000 los situados bajo la línea de indigencia, comprendiendo a1.236.000 habitantes. El cálculo por cantidad de hogares indica que la pobreza afecta a 11,9% del total del país y la indigencia a 3,8%.

Los distritos más afectados por la pobreza son Gran Resistencia, con 35,4%; Posadas, con 32,6%, y Corrientes,con 31,1%. Mientras tanto, Río Gallegos y Ushuaia-Río Grande, gozan de los índices más bajos, 3,6% y 6,4%, respectivamente, a pesar de haber sido los únicos distritos en los que se registró un alza desde junio de 2007.

  • Desaceleración

    En el resto de los distritos todos los indicadores mostraron una desaceleración contra igual período del año anterior. Los que mostraron la evolución más favorable en la reducción de la pobreza fueron Santiago del Estero, donde el índice cayó 12,4%, y Gran San Juan, con una baja de 11,1%.

    La Ciudad de Buenos Aires registra un nivel de pobreza de 7,3%, verificando una mejorade 4,3% respecto del mismo período de 2007. En el conurbano bonaerense y en el Gran La Plata la pobreza alcanza a 19,9% y 14,4% de la población, respectivamente, con reducciones de 3,1% y 1,8%.

    Los datos publicados en el informe semestral sobre incidencia de la pobreza y la indigencia, se calculan a partir de los resultados de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), relevamiento que alcanza a los 31 distritos más importantes del país. El método en cuestión consiste en comparar los ingresos totales declarados por los miembros del hogar con los que se estiman necesarios para satisfacer las necesidades de las personas.
  • Dejá tu comentario

    Te puede interesar