23 de noviembre 2021 - 19:50

La lira turca sufrió una devaluación histórica: se hundió más del 13% frente al euro y al dólar

El derrumbe había comenzado la semana pasada, tras la decisión del Banco Central de bajar las tasas de interés, por explícito pedido del presidente Recep Tayyip Erdogan.

Lira turca.jpg
Pixabay.

La lira turca sufrió una devaluación histórica ya que en un solo día se desplomó un 13% en su cotización frente al dólar y el euro. El derrumbe había comenzado la semana pasada, tras la decisión del Banco Central de bajar las tasas de interés, por explícito pedido del presidente Recep Tayyip Erdogan.

"Es una locura la situación de la lira, pero es un reflejo de la política monetaria descabellada en la que está inmersa Turquía", señala Tim Ash, estratega senior de mercados emergentes de Bluebay Asset Management.

La venta se desencadenó después de que el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, defendiera los continuos recortes de los tipos de interés de su banco central en medio de una inflación creciente de dos dígitos. Calificó la medida como parte de una "guerra económica de independencia", rechazando los llamamientos de inversores y analistas para que cambie de rumbo.

El precio de la lira turca comenzó a bajar a mediados de octubre ante la destitución por decreto del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, de tres altos funcionarios del banco, incluidos dos subdirectores. Los tres funcionarios despedidos votaron en contra del recorte de la tasa de interés en una reunión bancaria de septiembre. Erdogan, por su parte, aboga por la baja, argumentando que la inflación está impulsada por las altas tasas de interés.

La insistencia de Erdogan en recortar los tasas y sus frecuentes revisiones de la dirección del banco central, en parte por desacuerdos políticos, parecen haber dañado gravemente la credibilidad del banco central a lo largo de los años, golpeando la lira.

La moneda turca perdió ya un 35% de su valor en lo que va de año, con una bajada muy pronunciada desde mediados de octubre, que se aceleró en los últimos meses. Solo desde el lunes de la semana pasada acumula una depreciación del 17% frente al euro y el dólar. Para tener una perspectiva, en este momento de 2019, la lira cotizaba aproximadamente a 5,6 por dólar. Y eso ya era noticia, ya que era una dramática caída de valor desde el nivel de mediados de 2017 de 3,5 por dólar.

Los riesgos se inclinan hacia una mayor depreciación”, agregó Guillaume Tresca, estratega de mercados emergentes en Generali Insurance Asset Management, añadiendo que espera que la agitación de Turquía tenga un impacto limitado en otros países y activos de los mercados emergentes.

“Si hay algún contagio, el canal podría ser a través de ajustes de cartera. Sería temporal y limitado”, dijo. “Todavía no vemos valor en los activos turcos. La principal diferencia con respecto a anteriores episodios de tensión en los mercados es la limitada reacción de las autoridades. Hay una clara voluntad de una divisa más débil”, añadió en una nota.

La inflación en Turquía se aproxima al 20%, lo que significa que los bienes básicos para los turcos -una población de aproximadamente 85 millones de personas- se dispararon en precio y sus salarios en moneda local están gravemente devaluados. La liraperdió casi un 40% de su valor este año y un 20% sólo desde el comienzo de la semana pasada, según Reuters.

Dejá tu comentario

Te puede interesar