24 de julio 2023 - 00:00

Taiana buscó afianzar acuerdos en defensa en gira oficial por la India

Maratón de reuniones en la India con el canciler Rajnath Singh. Se habló de una asociación estratégica militar entre ambos países.

Cumbre. Jorge Taiana y Rajnath Singh en la India.

Cumbre. Jorge Taiana y Rajnath Singh en la India.

El ministro de Defensa, Jorge Taiana, realizó una visita oficial de 4 días a la India que culminó el jueves último. En modo canciller, Taiana buscó cerrar filas con esta potencia emergente por intermedio de la defensa. Disertó en un seminario organizado por la fundación “Observer Research Foundation”, el think tank más importante del país asiático, ante personalidades del ámbito político, diplomático y académico indio. Se explayó sobre las relaciones de defensa entre India y Argentina, e India y América Latina.

El ministro fue presentado ante el auditorio por el embajador de India en Argentina, Dinesh Bhatia. Abordó la relación estratégica que une la Argentina con India, se debatieron temas en torno a la geopolítica, economía, desarrollo, energía y gobernanza local, un hito para la categoría de “asociación estratégica” que une ambos países. “Nos proponemos trabajar juntos en nuevos acuerdos y perfeccionar los que tenemos vigentes”, afirmó el ministro.

En un raid de firmas y encuentros de alto nivel con su par de Defensa, Rajnath Singh, formalizó compromisos en el área: un Memorándum de Entendimiento para cooperar en producción de equipamiento y un Acuerdo Específico sobre Cooperación Académica para el mantenimiento de la paz.

Taiana también invitó al ministro Singh a la II Conferencia Latinoamericana de Operaciones de Paz de las Naciones Unidas (ALCONU) que se llevará a cabo en la Argentina el 12 de septiembre próximo. Infaltable, la Cuestión Malvinas, el ministro Taiana agradeció el apoyo de la India en el Comité de Descolonización de las Naciones Unidas. Tomó envergadura mediática la firma de una carta de intención por la que Argentina expresa su interés por incorporar helicópteros mediante un proyecto de cooperación productiva. Se menciona el modelo Light Utility Helicopter (LUH) y el helicóptero ligero avanzado (ALH) Dhruv, fabricados por la empresa Hindustan Aeronautics Limited (HAL). El documento, una simple intención que no implica compromiso de compra se firmó en instalaciones de la fábrica HAL donde también se produce el caza Tejas, uno más de los competidores junto a los aparatos ofrecidos por China y los Estados Unidos que aspiran a equipar la Fuerza Aérea Argentina. El caza Tejas se mira con recelo por la determinante de siempre, integración de componentes de origen británico.

La comitiva de Defensa observó una exhibición en vuelo de los distintos modelos de aeronaves fabricados por HAL. El helicóptero ligero avanzado (ALH) Dhruv, citado en la carta de intención para renovar la flota de aviación militar argentina, viene precedido de cierta desconfianza por su trágico resultado operativo en la Fuerza Aérea de Ecuador (FAE).

Cuatro de los siete helicópteros Dhruv adquiridos en 2008 a Hindustan Aeronautics Limited por la Fuerza Aérea ecuatoriana se accidentaron entre 2009 y 2015, uno pertenecía a la presidencia. Las tres aeronaves remanentes están inactivas en un hangar del Ala de Combate N° 22 de la FAE, desde 2015, la institución resolvió su “paralización indefinida” luego del último de los accidentes. La compra de los Dhruv fue cuestionada en su momento por el fallecido comandante de la FAE, general Jorge Gabela.

El exjefe aéreo de Ecuador se opuso a la incorporación de esas aeronaves. Hay declaraciones a los medios de la época en las que afirmaba que Chile hizo un estudio para adquirirlos, pero no pasaron la prueba, y que tenían demasiados problemas de motor, de rotor y otros componentes.

Dejá tu comentario

Te puede interesar