15 de mayo 2023 - 00:00

El PJ bonaerense se arma: CFK 2023, unidad en PBA y suma fija

El peronismo bonaerense se blindó en La Matanza con Máximo Kirchner y los intendentes. Pedido de suma fija y Axel Kicillof como candidato único.

Máximo Kirchner
Máximo Kirchner

El congreso del PJ bonaerense que encabezaron este sábado Máximo Kirchner y Fernando Espinoza dejó tres definiciones clave en la interna del Frente de Todos. En primer lugar, sostener el clamor para que Cristina Fernández de Kirchner sea la candidata presidencial. Pero además se unificó el apoyo a una candidatura única de Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires, en principio sin PASO.

En el plano económico, el congreso del PJ reclamó la urgente implementación de suma y el pago de aguinaldo doble. En ese contexto, Máximo Kirchner afirmó en La Matanza que el peronismo es la mejor “herramienta para la Argentina”.

En el Congreso del PJ se habilitó además la posibilidad de que el peronismo conforme un frente electoral con otras fuerzas políticas de cara a las primarias, abiertas, simultaneas y obligatorias (PASO).

“Se que aun con todas las contradicciones que afrontamos, la mejor herramienta para la Argentina es el peronismo. Sé que, a pesar de los defectos que tenemos, será mucho peor para nuestra gente, tener un gobierno de oportunistas de derecha que mientan diariamente”, subrayó Máximo Kirchner.

El acto tuvo lugar en el polideportivo Juan Domingo Perón de la localidad de González Catán, en el partido de La Matanza, cuyo intendente es el presidente del Congreso partidario, Fernando Espinoza. Estuvieron acompañando al diputado, el ministro de Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, el titular de la cartera de Defensa, Jorge Taiana, el ministro de desarrollo bonaerense, Andrés Larroque, la vicegobernadora de PBA, Verónica Magario, el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, el diputado Daniel Gollan, la senadora María Teresa García, la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, entre varios referentes del PJ provincial.

En su discurso, el legislador reclamó que haya “suma fija ahora y paritarias después” y si podemos “doble aguinaldo” para los trabajadores porque consideró que “cuando hay gente bajo la línea de pobreza, el peronismo no puede mirar para otro lado”.

En tanto, sostuvo que “el problema son 100 vivos que se quieren llevar puesto un pueblo” y denunció que a pesar de que este año se cumplen 40 años de democracia se trata de “una democracia realmente mutilada”.

“Estamos en este Congreso del PJ bonaerense para sellar la unidad del Peronismo porque el pueblo lo demanda. La gente nos demanda unidad y fortaleza. Y eso es lo que se demuestra hoy en este Congreso peronista en La Matanza, porque la gente también sabe que la oposición lo único que hace cada vez que gobierna es destruir derechos y oportunidades”, declaró el intendente de La Matanza. Luego, Fernando Espinoza agregó: “Es vital proponerles a todas las argentinas y los argentinos una fórmula que muestre la unidad, el convencimiento y el compromiso de nuestro espacio para seguir trabajando sin grietas para y por todas y todos”.

En el cónclave se decidió habilitar a un representante de cada sector que conforma el peronismo de la provincia de Buenos Aires para la conformación de alianzas y frentes electorales para las PASO del próximo 13 de agosto. El órgano deliberativo, que habilitó al PJ bonaerense a integrar un frente electoral, sesionó con 561 congresales, luego de lograr el quórum requerido.

La nómina de los referentes que tendrán esa facultad son: Máximo Kirchner; la vicegobernadora bonaerense Verónica Magario; el jefe de Gabinete provincial, Martín Insaurralde; el ministro de Obras Públicas nacional, Gabriel Katopodis; y la intendenta de Moreno, Mariel Fernández.

Magario será la representante de La Matanza y del Poder Ejecutivo que encabeza Kicillof, mientras que Insaurralde representará a los intendentes y Katopodis es el dirigente con diálogo fluido con el presidente Alberto Fernández.

En tanto, Mariel Fernández es la representante de los movimientos sociales, ya que la intendenta pertenece a la estructura del Movimiento Evita.

Al iniciar el congreso, Fernando Espinoza señaló que este Congreso es el cónclave partidario "más importante a nivel nacional porque representa al peronismo de la provincia de Buenos Aires, donde se decidieron los destinos de nuestro país".

Dejá tu comentario

Te puede interesar