El Ministerio de Economía, mediante la Secretaría de Energía, dispuso una actualización en los valores del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) y fijó el monto del recargo que forma parte del Fondo Nacional de la Energía Eléctrica (FNEE). Lo hizo a través de la Resolución 437/2025, publicada este viernes en el Boletín Oficial.
Energía fijó nuevos precios estacionales y actualizó el valor del recargo para el Fondo Nacional de la Energía Eléctrica
La Secretaría de Energía sustituyó el anexo de la Resolución 434/2025 y estableció en $1.704 por megavatio hora el recargo que integra el Fondo Nacional de la Energía Eléctrica (FNEE), aplicable desde el 1° de noviembre.
-
El Senasa autorizó el uso de proteínas vegetales y animales en la elaboración de chacinados
-
La Provincia construirá 66 viviendas en La Plata en un predio cedido por la UOM
La secretaría de Energía fijó nuevos precios estacionales.
La norma, firmada por la secretaria de Energía, María Carmen Tettamanti, sustituye el Anexo I de la Resolución 434 del 31 de octubre de 2025, que establecía los Precios de Referencia de la Potencia (POTREF), los Precios Estabilizados de la Energía (PEE) y el Precio Estabilizado de los Servicios Adicionales (PES) aplicables a la demanda de energía eléctrica de los agentes distribuidores y prestadores del servicio público de distribución del MEM.
Según el texto oficial, el objetivo es “reflejar con precisión las condiciones técnicas, económicas y operativas vigentes” del sistema eléctrico para el período noviembre 2025, abril 2026, y “mejorar la interpretación del significado de los precios y conceptos expresados” en la programación estacional.
El Gobierno apunta a una modernización del sistema de energía eléctrica.
Qué dice la resolución del Gobierno
La resolución establece que, a partir del 1° de noviembre de 2025, el valor del recargo previsto en el artículo 30 de la Ley 15.336 -modificado por el Decreto 450/2025- será de $1.704 por megavatio hora (MWh).
Este monto se aplicará a los consumos de energía eléctrica realizados desde esa fecha y constituye el aporte correspondiente al FNEE.
Asimismo, se notificará la medida a la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA), a la Asociación de Entes Reguladores Eléctricos, a los entes provinciales de regulación, a la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, a la Dirección Provincial de Energía de Tierra del Fuego y a todas las empresas distribuidoras del país, incluidas cooperativas, concesionarias y organismos provinciales.
Modernización del régimen eléctrico nacional
La resolución se enmarca en el proceso de modernización del régimen eléctrico nacional iniciado con el Decreto 450/2025, que redefinió las competencias del Estado y actualizó el funcionamiento del MEM, incluyendo los mecanismos de determinación y destino de los recursos del FNEE.
Mediante aquel decreto, el Gobierno nacional unificó las tareas del ENRE y el Enargas y creó el Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad, un megaorganismo que buscará la "reorganización" del sector energético nacional, en el marco de la emergencia prorrogada en junio pasado





Dejá tu comentario