La Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación oficializó este lunes la tercera convocatoria de las Becas de Formación y Perfeccionamiento “Martha Argerich”, un programa destinado a fomentar la enseñanza musical y el desarrollo artístico de jóvenes de todo el país. La medida fue publicada en el Boletín Oficial a través de la Resolución 650/2025.
Lanzan la tercera convocatoria de las becas de formación "Martha Argerich"
La Secretaría de Cultura aprobó una nueva edición del programa destinado a jóvenes músicos de todo el país. Las becas promueven la práctica orquestal colectiva y la capacitación instrumental, con el objetivo de fortalecer la inserción laboral y el desarrollo artístico.
-
La Provincia exime del pago de impuestos a productores de distritos afectados por las inundaciones
-
ARCA: subastan PlayStation, joysticks y parlantes por menos de 100.000 pesos
Las Becas “Martha Argerich” buscan impulsar la formación musical de jóvenes en todo el país.
De acuerdo con el texto oficial, las becas (que dependen de la Dirección de Programas Socioculturales y Formación, dentro de la Subsecretaría de Promoción Cultural y Artística) buscan promover la práctica orquestal colectiva, estimular la creatividad y consolidar vínculos comunitarios a través de la música.
El programa promueve la práctica orquestal colectiva y la creatividad artística.
El objetivo principal del programa es fortalecer la formación instrumental de niños y adolescentes, brindar herramientas acordes a las nuevas tecnologías y facilitar la inserción laboral de los músicos en los distintos puntos del país.
Continuidad del programa
Las becas “Martha Argerich” fueron creadas en 2021 mediante la Resolución 656/21 del entonces Ministerio de Cultura, con una primera convocatoria orientada a ampliar la formación de los integrantes de orquestas juveniles. La segunda edición, aprobada en 2022, permitió continuar con ese proceso de perfeccionamiento técnico y artístico.
Según el informe de cierre de la segunda convocatoria, los becarios “trabajaron y estudiaron con constancia y compromiso el repertorio propuesto” y lograron “vivenciar una experiencia distinta a la que desarrollan en sus respectivas orquestas de origen”.
A partir de los resultados obtenidos, la Secretaría de Cultura consideró oportuno dar continuidad al programa y abrir una tercera edición, con el propósito de generar nuevos espacios de intercambio educativo y artístico.
Bases, financiamiento y autoridad de aplicación
La resolución firmada por el secretario de Cultura, Leonardo Javier Cifelli, aprueba además el Reglamento Técnico de Bases y Condiciones del programa, que detalla los criterios de selección, objetivos pedagógicos y lineamientos de formación.
Las dos convocatorias anteriores permitieron fortalecer la formación técnica y artística de orquestas juveniles.
El gasto que demande la implementación de esta nueva convocatoria será financiado con fondos asignados a la Jurisdicción 20, Subjurisdicción 14, correspondiente a la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación.
La Subsecretaría de Promoción Cultural y Artística fue designada como autoridad de aplicación, con la facultad de dictar las normas operativas y de supervisar la ejecución del programa.
- Temas
- Becas
- Música
- Boletín Oficial






Dejá tu comentario