23 de septiembre 2004 - 00:00

Comedia juvenil ágil y entretenida

En «Ladies’ Night» Ana Claudia Talancón es la niña rica, a punto de casarse, que en su despedida de soltera se enamora del traumatizado stripper que interpreta Luis Roberto Guzmán.
En «Ladies’ Night» Ana Claudia Talancón es la niña rica, a punto de casarse, que en su despedida de soltera se enamora del traumatizado stripper que interpreta Luis Roberto Guzmán.
«Ladie's Night» (México, 2003, habl. en español). Dir.: G. Tagliavini. Int.: A.C. Talancón, L.R. Guzmán, A. De la Reguera, F. Corres.

Los jóvenes siempre se sienten atraídos por la historias que les explican que «no hay nada mejor que hacer lo que se tiene ganas de hacer», o sea: les confirman lo que quieren oír, y los alejan de cualquier criterio de realidad. En el fondo siguen gustando de los cuentos de hadas. «Ladies' Night» es una de esas historias, una «comedia romántica para chicas de hoy» hábilmente entretenida, y tan predecible en su suceder como improbable en los hechos que relata. Es una fiestita, de ellos para ellos, adonde a los adultos no les es fácil participar.

Alicia
es una veinteañera rica, incomprendida y soñadora, que junta sus lágrimas en frasquitos y ha sido educada para llegar con el sello de inviolabilidad intacto al altar, para ofrendárselo a su pusilánime novio Fabián. Alicia quiere ser dibujante pero no se anima a mostrar sus dibujos, sobre todo uno donde recrea a su homónima de «el país de las maravillas», su modelo, aunque estilo Barbie, perseguida por un conejo que terminará siendo emblema de sus fantasías eróticas.

Fabián
, el novio, que trabaja en una agencia de publicidad y quisiera escribir comics, es acosado y violado por Ana, una chica rebelde, boca sucia, con fama de promiscua. A no amedrentarse, el sexo está sugerido y toda conducta será revertida (toda fábula tiene su moraleja).

En la despedida de soltera de Alicia no sólo aparece Ana, la competidora, sino que ha contratado a Rocco, un stripper para que haga su show. Es el «conejo» que la casadera viene soñando desde siempre. Alicia y Rocco sufren un flechazo, pero Rocco escapa. Como en las comedias (sobre todo las juveniles de TV) aquí comienza la serie «amores y amoríos», « parejas desparejas» y «encuentros-desencuentros» que avanza inexorablemente hacia el happy end final.

Si el guión utiliza los temas habituales del género (a los chicos les gusta que les cuenten siempre los mismo cuentos) el aspecto visual es permanentemente atractivo. Gabriela Tagliavini, la directora argentina de este film mexicano, se ha esmerado en ofrecer un producto de calidad técnica y narrativa, dentro del lenguaje indicado para jóvenes (con la música que les gusta bien integrada a la acción, el vestuario adecuado a los personajes, el ritmo rápido de los video clips y de films como «Corre Lola, corre», la mezcla de efectos digitales y el comic con el cine), y deslizar comentarios irónicos en las imágenes, por ejemplo, hacer que los protagonistas cambien de camino cuando están por, finalmente, entrar a la iglesia.

Dejá tu comentario

Te puede interesar