Sam Rivers, bajista y miembro fundador de Limp Bizkit, murió este sábado a los 48 años, según comunicó oficialmente la banda estadounidense a través de sus redes sociales. La noticia generó conmoción entre los seguidores del grupo, símbolo del nu metal que alcanzó fama mundial a fines de los años 90.
De qué murió Sam Rivers, bajista y fundador de Limp Bizkit
Rivers falleció este sábado a los 48 años. La banda confirmó la muerte con un emotivo mensaje en redes y recordó su influencia en el sonido de la música de los 2000.
-
Dolor en la música por la muerte de Sam Rivers, bajista y fundador de Limp Bizkit
-
Guns N' Roses en Argentina: entre una catarata de clásicos rockeros y la devoción de un público fiel

La historia de Sam Rivers, que luchó por su vida hasta el final. Hoy lo llora todo el mundo de la música.
“Hoy perdimos a nuestro hermano. Nuestro compañero de banda. Nuestro latido. Sam Rivers no era solo nuestro bajista, era pura magia”, escribió el grupo liderado por Fred Durst en su cuenta de Instagram. La publicación fue acompañada por una foto del músico, con miles de mensajes de despedida de fanáticos y artistas de todo el mundo.
De qué murió Sam Rivers, bajista de Limp Bizkit
La familia de Rivers informó que su muerte fue consecuencia de una larga batalla contra el cáncer, aunque no brindó detalles sobre el tipo ni las circunstancias del fallecimiento. Desde el entorno de la banda pidieron respeto por la privacidad en este momento.
La noticia fue acompañada por una publicación de DJ Lethal, compañero de Rivers, quien compartió en redes una imagen del bajista con el mensaje “#FuckCancer”, confirmando así la enfermedad que enfrentaba.
Nacido el 2 de septiembre de 1977 en Jacksonville, Florida, Rivers fue uno de los pilares de Limp Bizkit desde su creación, en 1994. Junto a su primo, el baterista John Otto, y al vocalista Fred Durst, dio forma al característico sonido de la banda, una mezcla explosiva de funk, metal y rap.
Su bajo se convirtió en la base rítmica de éxitos internacionales como Nookie, Break Stuff y My Generation, incluidos en los álbumes multiplatino Significant Other (1999) y Chocolate Starfish and the Hot Dog Flavored Water (2000). A lo largo de su carrera, el grupo vendió más de 40 millones de discos en todo el mundo.
El trasplante de hígado que marcó un antes y un después en la vida del bajista Sam Rivers
En 2015, Rivers se había visto obligado a dejar los escenarios debido a una grave enfermedad hepática provocada por el consumo excesivo de alcohol. En declaraciones al periodista Jon Wiederhorn para el libro Raising Hell: Backstage Tales from the Lives of Metal Legends, contó que los médicos le advirtieron que podría morir si no se detenía.
Finalmente fue sometido a un trasplante de hígado en 2017, lo que le permitió recuperarse y volver a tocar con Limp Bizkit un tiempo después. “Tuve que cambiar todo mi estilo de vida. Fue la única manera de sobrevivir”, expresó luego de ese suceso en una entrevista con Loudwire.
En sus últimas apariciones públicas, el músico había mostrado signos de fortaleza y superación. Durante el Festival Estéreo Picnic 2024 en Colombia, se presentó con una camiseta con la frase “Fuck Cancer”.
Con su estilo preciso y enérgico, Sam Rivers fue considerado el “pulso” de Limp Bizkit y una figura influyente dentro del género. Su aporte fue clave para definir el sonido que marcó a una generación de fans del rock alternativo.
El final de la carrera de Sam Rivers en Limp Bizkit
En una entrevista con Loudwire, Rivers contó que los médicos le advirtieron que debía dejar de beber o enfrentaría la muerte. Tras recibir el trasplante de hígado, el músico decidió cambiar radicalmente su estilo de vida y centrarse en la recuperación.
Durante la ausencia del bajista y fundador de la banda, fue reemplazado por Samuel Gerhard Mpungu y Tsuzumi Okai, hasta el regreso de Rivers a la banda en 2018.
Contra todo pronóstico, Rivers regresó a la banda y llenó de emociones a los fanáticos del metal. A través de su perfil en la red social antes mencionada, el músico subía fotos de los shows en los que participaba junto a sus amigos sobre el escenario. Las imágenes compartidas eran tanto de recitales nuevos como viejos.
Limp Bizkit vuelve a la Argentina
Limp Bizkit confirmó su regreso a la Argentina con su LOSERVILLE TOUR. La banda llegará al país con invitados especiales como YUNGBLUD, 311, Ecca Vandal, Slay Squad y Riff Raf. La cita será el 16 de Diciembre en el Parque Sarmiento de la Ciudad de Buenos Aires.
El Loserville Tour, de la banda liderada Fred Durst que recorrió los Estados Unidos y Europa en los últimos meses llega finalmente a la Argentina.
Con gorras rojas, riffs pesados y estribillos que combinaban furia y sarcasmo, Limp Bizkit saltó a la fama en el año 2000 y se consolidó como uno de los nombres más icónicos del nu metal, fusionando rap, rock y una actitud burlona que marcó a toda una generación.
Dejá tu comentario